Katopodis: "En esta provincia no manda la planilla del Excel sino la obra pública que genera empleo"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, consideró hoy que los bonaerenses "votaron otra política y definieron otras prioridades" en relación a las que tiene el Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei, y destacó la aprobación por parte de la Legislatura local del paquete impositivo y de endeudamiento enviado por el titular del Ejecutivo, Axel Kicillof.

Política 29 de diciembre de 2023
IMG-20201113-WA0124

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, consideró hoy que los bonaerenses "votaron otra política y definieron otras prioridades" en relación a las que tiene el Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei, y destacó la aprobación por parte de la Legislatura local del paquete impositivo y de endeudamiento enviado por el titular del Ejecutivo, Axel Kicillof.

"Acá no manda la planilla del Excel, sino la obra pública que genera empleo y mejora la calidad de vida de las personas cuando llega a cada pueblo. Los bonaerenses votaron otra cosa y definieron otras prioridades. El diseño de país que tiene (Javier) Milei en la cabeza no está bueno para los argentinos. Vamos a tener una país más pobre, con menos industria nacional y donde se va priorizar la ley del más fuerte", remarcó Katopodis en declaraciones a Radio Provincia.

El ministro bonaerense consideró que "es la cuarta vez que se intenta en Argentina", la aplicación de un modelo neoliberal, y que en esta ocasión se realiza de "la forma más brutal".

"La decisión del peronismo, la CGT, las Pymes y el Gobernador (Axel Kicillof) es plantarse y demostrar que este no era el camino. Han hecho una mega devaluación. Estamos convencidos que Argentina necesita resolver problemas y estamos dispuestos a poner el hombro, pero no que el sacrificio lo hagan los trabajadores y la clase media", añadió.

A su vez, detalló: "Nosotros nos oponemos y creemos que es una muy mala decisión la que toma el gobierno nacional de paralizar la obra pública. Todos los días recibimos intendente de la provincia que me plantean con angustia y preocupación lo que está pasando. Hay más de 2.300 obras en el país que se están frenando. Eso tiene un gran impacto en la cadena de construcción".

Respecto de las prioridades que tiene la provincia en materia de infraestructura, Katopodis resaltó que "seguir con la obra pública en los 135 municipios, avanzar con rutas importantes, caminos rurales. Y con todo lo que tiene que ver con infraestructura del cuidado: hospitales, jardines maternales, salas de salud vamos a priorizar un estado presente con políticas que cuiden a nuestra gente".

"En este contexto vamos a priorizar un estado presente, poniendo todos los recursos y la infraestructura para cuidad a nuestra gente", consideró y remarcó que "tenemos la oportunidad de demostrar que hay otra manera de hacer las cosas y marcando otras prioridades, además de demostrar que el Estado puede proyectar, desarrollar y planificar de manera inteligente con ese capital humano enorme que tenemos".

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.