Las ventas por el Día del Padre descendieron 1,2% respecto al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2023 descendieron en esta celebración 1,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, según los resultados de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Actualidad 18 de junio de 2023
dia-del-padre-ofertas-14-06-2021

Las ventas por el Día del Padre 2023 descendieron en esta celebración 1,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, según los resultados de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad pyme señaló hoy que si bien hubo promociones para impulsar las ventas, no resultaron suficientes para activar la demanda.

El valor medio de los productos adquiridos a precios constantes fue levemente mayor a 2022, ya que el ticket promedio fue de $15.099, frente a $6.880 del año pasado, lo que implicó un aumento real de 2,5%.

En el caso de los comerciantes, el 45% de los encuestados por CAME dijo que intentó promover las ventas a través de alguna promoción especial, en tanto que el 55% de los negocios no contaron con planes especiales en esta oportunidad.

Desde CAME señalaron que "se esperaba una fecha tranquila en la venta comercial, no solo por la falta de poder adquisitivo sino porque el festejo de este año coincidió con un fin de semana largo de 4 días, donde muchas familias se volcaron al viaje como regalo".

No obstante, el cobro anticipado de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados ayudó a dar este impulso.

En la comparación interanual, se destacaron subas en Calzado y Marroquinería (+2,6%), Cosmético y Perfumería (+1,7%) y Equipos Periféricos, accesorios y celulares (+0,2%). El resto de los rubros, bajaron.

Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME durante las dos últimas jornadas en 245 comercios de distintos puntos del país.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email