
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Luego del estreno del single adelanto Navidad en marzo de 2023, la banda platense NAVE editó su disco debut, seis canciones “educadas musicalmente por los años noventa y espiritualmente por la pandemia”.
Actualidad 26 de enero de 2024
“Vivimos en una época signada por los anacronismos. Mientras la noción del no future circula en el espíritu social de la época, los músicos de NAVE se juntaron, y casi sin querer, crearon un nuevo universo que responde tanto al pasado como al presente, total, las confusiones son siempre las mismas”, señalan en el comunicado de presentación del nuevo trabajo.
El quinteto platense –integrado por Santiago Coria en sintetizadores, Tomás Selva en voz y teclados, Matías Patihno en guitarra, Luciano Caselli en batería y Gastón Paganini en bajo– continúa explorando su imaginario de paisajes sonoros en el lanzamiento de su primer disco,
“La misma confusión”: seis canciones que pivotean entre pop alternativo y el trip hop con influencias como Beck, Portishead, Blur y David Bowie, entre otras.
“Este disco nace un poco desde el deseo de hacer pie en esta era. Y creemos que ante la
complejidad que tuvo y aún tiene esta época, no queríamos ser amenos. Buscamos un sonido que nos representara y que tuviéramos ganas de defender con referencias al lofi, al sampling y a los años noventa”, cuentan los músicos.
“La misma confusión” comenzó a gestarse a finales de la pandemia en Estudio Delmira con el deseo de transformar el proceso creativo de la banda en un trabajo colectivo integral, luego de la edición de la trilogía de singles Bit (2018), Test (2019) y Drei (2021), que contó con la participación vocal de Ramiro Sagasti (Perez, Roto) y Sofia Culleres (Franca).
La banda surgió en 2016 tras la grabación del segundo disco solista del bajista de la banda, Gastón Paganini, titulado NAVE, en el que la química grupal del proceso de grabación los llevó a continuar el trabajo como un conjunto.
Cabe recordar que “La misma confusión” se presentó en Calle Uno (Avenida 1 Nro 236 de nuestra ciudad) el sábado 16 de diciembre de 2023, y ya están programando nuevas fechas para este 2024.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
El ciberacoso escolar existe, no es novedad. La plataforma acaba de presentar un estreno que dejará a todos con la boca abierta: no solo por el impacto que puede tener para una adolescente ser víctima de una campaña de acoso, sino también por conocer quién estaba detrás de todo eso.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.