Colectivos: si no hay acuerdo está semana habrá paro de la UTA

Ante el fracaso de la audiencia para acordar incrementos salariales para los choferes, la UTA advirtió sobre una nueva huelga.

Actualidad 20 de junio de 2023
307463597_410230681227624_3027636651290890095_n

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenazó una vez más un nuevo paro de colectivos que promete paralizar el servicio en el interior del país. La medida se llevaría a cabo por 48 horas el jueves y viernes de la semana próxima.

El gremio ya realizó un paro el martes pasado luego que el lunes las negociaciones no llegaran a buen puerto. El miércoles hubo una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, donde la UTA y la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) no acercaron posturas por la suba de salario de los choferes en el interior.

 “No vamos a observar paralizados la menor realización de servicios y la precarización de las condiciones laborales que pretenden imponernos, ni la reducción de las fuentes de trabajo, ni perder en condiciones de trabajo y mucho menos permitir que se nos imponga la reducción de sueldos por la demora en acordar en una economía altamente inflacionaria como la que atravesamos”, expresó la UTA en un comunicado.

“Las autoridades hacen caso omiso a sus obligaciones en materia de transporte sin tener presente el perjuicio que causan a los nueve millones de pasajeros que trasladamos diariamente por la falta de servicios, ignorando el riesgo que generan para las treinta y cinco mil fuentes de trabajo y los salarios que son el sostén de nuestras familias”, señalaron.

El sindicato reclama un aumento salarial escalonado que incluya un sueldo de $348.800 en julio, $380.192 en agosto y una remuneración básica de $414.409 en septiembre; así como también piden un aumento en los viáticos para los choferes de $1.997 en julio, $2.176 en agosto y $2.372 en septiembre.

El próximo miércoles a las 16 se llevará a cabo una nueva audiencia para intentar conseguir un acuerdo y evitar el paro de colectivos. De no ocurrir, millones de pasajeros no podrán acceder al servicio de transporte

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.