La cantidad de conductores alcoholizados se redujo cuatro veces desde diciembre de 2020

Estos datos surgen de un total de 25.505 controles realizados en simultáneo en provincias y municipios por la ANSV.

Actualidad 20 de junio de 2023
md

El 2 por ciento de los conductores sometidos a controles de alcoholemia entre el 3 y el 10 de junio dio resultado positivo, es decir cuatro veces menos que el 8 por ciento que se registró en diciembre, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Estos datos surgen de un total de 25.505 controles realizados en simultáneo en provincias y municipios por la ANSV.

De acuerdo con los resultados de la 41º Alcoholemia Federal, realizada durante la Semana de la Seguridad Vial, se mantiene la tendencia descendente en la positividad de los casos desde el inicio de esta iniciativa en diciembre de 2020.

“El dato relevante es que en el 98% de los casos testeados, los conductores no registraron alcohol en sangre”, destacó la ANSV.

Entre los casos positivos, los hombres duplicaron a las mujeres también, 6 de cada 100 conductores de motos controlados presentaron alcoholemia positiva.

En tanto, la positividad en zona urbana duplicó a la registrada en autopistas y rutas: en avenidas fue 5% y en calles 4%, mientras que autopistas fue 3% y rutas 1% de casos positivos, señalaron.

Actualmente, resaltaron, 16 provincias tienen normativa de alcohol cero al volante, tres de las cuales -Santiago del Estero, Neuquén y Formosa- adhirieron recientemente a la ley nacional que impulsó la ANSV, que rige para todas las rutas nacionales del país.

En este sentido, 2 de cada 3 provincias tienen tolerancia cero al alcohol en la conducción en todas sus rutas.

Además, Catamarca y Santa Fe, por ejemplo, presentaron en sus legislaturas un proyecto de adhesión a la ley y se espera que pronto puedan avanzar con su aprobación.

Por otra parte, entregó hoy 100 alcoholímetros a las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.

El acto se realizó este mediodía en la ciudad de Salta, con la presencia del director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, y autoridades provinciales.

Esta entrega de equipos tiene como objetivo que las jurisdicciones puedan ampliar y reforzar los controles de alcoholemia en sus territorios, indicaron.

“Estamos entregando 1.500 alcoholímetros a las provincias para seguir amplificando controles en todo el territorio nacional, mientras que la gestión anterior solo compró 300 y para uso interno. La Ley de Alcohol Cero al volante se defiende con trabajo en todas las rutas del país y por eso hoy en Salta entregamos estos 100 equipos, que son los elementos necesarios para hacerlo posible”, explicó Carignano.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.