Ley Ómnibus y escándalo: fuerzas federales reprimieron la protesta con símbolos libertarios

En una remake de las fuerzas de choque engendradas en el totalitarismo nazi y el soviético, efectivos federales encabezaron la represión en e las inmediaciones del Congreso con parches e identificaciones partidarias del movimiento libertario.

Política 01 de febrero de 2024
Captura de pantalla 2024-01-31 204623

 El Gobierno encabezado por Javier Milei tiró la chancleta con respecto a todo recato institucional, si así puede llamarse, con oficiales de fuerzas federales utilizando símbolos partidarios libertarios.

Esta fusión entre política partidaria y fuerzas armadas utilizadas para la represión recuerdan a dos procesos nefastos del Siglo XX: por un lado, las “Camisas Pardas” o SA (Sturmabteilung) que hacían de fuerza de choque del Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes liderados por Hitler. Luego derivaron en la SS (Schutzstaffell)  y por el otro, los Comisarios Políticos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas encabezadas por Stalin. Ambas organizaciones encargadas de la pureza ideológica del Estado y de reprimir salvajemente a los opositores.

roehm-jpg-100-1920x1080
Ernst Röhm, líder de las SA (Terminó asesinado por ordenes de Hitler)

Hoy, el Gobierno pasó un nuevo límite. Un oficial de la Policía Federal que participa del operativo frente al Congreso mientras la Cámara de Diputados debate la Ley Ómnibus fue visto utilizando un parche que con un símbolo libertario, algo que está prohibido en las fuerzas de seguridad.

El efectivo en cuestión lleva en su chaleco antibalas la bandera de Gadsden, es símbolo de origen estadounidense, de fondo amarillo, en cuyo centro hay una serpiente de cascabel en espiral y en posición defensiva. Bajo la serpiente se lee la frase "Dont tread on me", que puede traducirse como "No pases sobre mí" o "No me pises".

La bandera de Gadsden como símbolo, representa el constitucionalismo, el liberalismo clásico y el libertarismo. Puede representar también sentimientos de rebeldía, normalmente frente al Estado. Los efectivos de las distintas fuerzas de seguridad tienen prohibido expresarse políticamente, por lo que el efectivo debería ser sumariado y sancionado por sus superiores.

komisar
Los comisarios políticos del Ejercito Rojo custodiaban a sangre y fuego la lealtad a Stalin.

Cuando el policía se dio cuenta que estaba siendo enfocado por las cámaras de C5N comenzó a tapar el símbolo con sus manos. "Está tapando la imagen, evidentemente alguien le avisó, pero yo vi la imagen", expresó el periodista Lautaro Maislin.

En su cuenta de X, la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman denunció la situación. "Los gendarmes que trae Bullrich se identifican con las fuerzas del cielo. Patético", expresó.

Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal se plegaron para aplicar el megaoperativo para evitar la protesta social en las inmediaciones del Congreso. La represión dejó al menos un detenido y varios heridos.

Uno de los detenidos es un hombre de 30 años, de nacionalidad chilena, y quedó imputado de los delitos de atentado y resistencia a la autoridad y lesiones, en perjuicio de dos agentes de la Prefectura Naval Argentina, según se informó oficialmente. 

Además, en los últimos minutos, llegaron más efectivos de las fuerzas de seguridad que buscan amedrentar a los manifestantes que se pronuncian en contra la ley ómnibus que se trata en Diputados.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.