
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
El carnaval llegará este fin de semana largo a todos los barrios y localidades
Región09 de febrero de 2024Con 65 organizaciones inscriptas en el registro que dispuso la Municipalidad de La Plata, las localidades del Partido se preparan para vivir el Carnaval 2024. Las actividades tendrán lugar tanto el sábado y el domingo como el lunes y el martes.
“Estamos impulsando una política cultural local que pueda apostar al libre acceso de toda la comunidad, a reconocer y dar visibilidad a las organizaciones e instituciones barriales que trabajan la cultura comunitaria”, destacó la secretaria de Cultura local, Ana Negrete.
SÁBADO 10
En 211 entre 521 y 522 de Abasto habrá desfile de comparsas y presentación de trajes. En la misma localidad, pero en la intersección de 32 y 216, se festejará con bailes y comparsas.
San Carlos tendrá desfile de organizaciones musicales en 32 de 146 a 148, y el carnaval se vivirá también en Los Hornos, en la esquina de 60 y 137, con shows de comparsas y grupos musicales.
En Gorina, la cita será en calle 485 de 133 a 135 con la actuación de comparsas, shows musicales, puestos gastronómicos y nieve.
DOMINGO 11
Altos de San Lorenzo festejará el carnaval en calle 74 entre 18 y 19 con la presencia de comparsas del barrio como Batuke ADSL, Los reyes del Sol Naciente y Los hijos de la 90, entre otros.
Los vecinos de El Peligro tendrán su celebración en Ruta 36 kilómetro 42 ½ para disfrutar de Carnaval 8 y el carnaval chapaco andino, y en 60 y 137 de Los Hornos seguirán las actividades.
En la calle 160 de 47 a 49 de Lisandro Olmos hará su presentación la comparsa El Retiro, y en el mismo barrio pero en la intersección de 203 y 70, habrá bailes, diablada y comparsas.
Barrio Hipódromo se vestirá de fiesta en la esquina de 40 y 117 con una programación que incluirá a La Puta Ama Dj, Denis Espinosa y Las Perlas, Bloco Das Pibas y La Gran Puta Murga.
El carnaval familiar de San Carlos se realizará en 131 y 33 con la presencia de comparsas, murgas, grupos musicales y patio de comidas, y en Barrio Malvinas habrá corso apto para todo público en 149 y 35.
En Gorina, la cita será nuevamente en 485 de 133 a 135, con la presentación de comparsas, shows musicales, puestos gastronómicos y nieve, mientras que bandas en vivo, DJ y murga de candombe uruguayo llenarán de color la calle 17 entre 51 y 53.
LUNES 12
El barrio Santa Rosa tendrá su corso barrial en 184 entre 36 y 36 bis con batucadas y grupos de música. Los festejos continuarán en la esquina de 60 y 137 de Los Hornos, mientras que en 159 entre 60 y 60 bis del mismo barrio habrá presencia de murgas y merienda para los más chicos.
En la plaza de 138 y 443 de barrio El Rincón también habrá festejos y el carnaval familiar de San Carlos seguirá en 131 y 33 con la presencia de comparsas, murgas, grupos musicales y patio de comidas.
En Gorina, el encuentro continuará vigente en 485 de 133 a 135, mientras que la guerra de espuma llegará a 119 entre 39 y 40 de Barrio Hipódromo con música, ensayo abierto de una muga, la actuación de Manuel Torres e invitados con folklore y carnavalitos.
Dentro del casco urbano, Casa Unclan de calle 5 N° 1512 ofrecerá las presentaciones de DJ Uriel, Coloco club y Como Loco Banda, al tiempo que en calle 17 entre 51 y 53 habrá bandas en vivo, DJ y murga de candombe uruguayo.
MARTES 13
El carnaval familiar de San Carlos continuará en 131 y 33 y en 149 y 35 del Barrio Malvinas, al tiempo que los festejos de Los Hornos se extenderán en la esquina de 60 y 137 y los de Abasto en la intersección de 32 y 216.
Por último, durante el sábado 10 y el domingo 11 desde las 16 hasta las 21 horas, la República de los Niños será sede del “Carnaval de las Infancias” con desfiles, comparsas y juegos. Se brindarán talleres de percusión, maquillaje murguero, máscaras y actividades para los más chicos. También habrá desfile de comparsas, shows de acrobacia y murgas; todo bajo la conducción de Sol Canesa y Pablo Siriani.
Asimismo, el Barrio Meridiano V volverá a ser parte de los tradicionales festejos en dos jornadas cargadas de propuestas para todas las edades, tanto el lunes 12 como el martes 13 de 17 a 22 horas en la histórica esquina de 17 y 71.
El denominado “Corso de Barrio” de la vieja estación ofrecerá talleres de disfraces carnavaleros, intervenciones de arte callejero y una gran variedad de juegos, además del clásico desfile y la presentación de las agrupaciones.
La República de los Niños, con espectáculos para toda la familia
Este fin de semana largo, la República de los Niños también se prepara para un Carnaval espectacular.
Desde el Municipio informaron que el predio ubicado en Camino Belgrano y 500, tendrá un sinfín de actividades pensadas para los más “peques” y también para las familias de toda la región.
La grilla
El sábado 10, las actividades comenzarán a las 16 horas con talleres pensados para los niños y las niñas:
· Maquillaje y glitter (Diamantina Glittter)
· Baile y maquillaje murguero (a cargo de Cartón Yeno)
· Taller de percusión para infancias (coordinado por Espacio SUDAKA)
· Juegos de agua (La Kombi Jugoteca)
· Máscaras (a cargo de Mariel Uncal y Natalia Maisano).
La conducción estará a cargo de Sol Canesa, actriz y conductora del canal infantil Paka Paka y también estará sobre el escenario Pablo Siriani.
A partir de las 16 horas comenzará el Desfile de Comparsas “Batuke”, “Altos de San Lorenzo”, y “Comparsa Unida de La Usina”.
Además, habrá un show de acrobacia a cargo de “Agarrumis” y una murga, de la mano de “Cartón Yeno”.
El cierre musical estará a cargo de “Vuelta Canela”, un grupo formado en 2007 por Laura Asensio, Nina Lenze, Santiago Reyes y al cual luego se suma Mariano Gora, donde todos comparten una misma mirada sobre la música y el arte para niñas y niños. Recientemente editaron su tercer disco “Pasatiempo” y fueron declarados de Interés cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por su parte, el domingo 11, también habrá actividades que desde las 16 horas estarán destinadas a los niños y niñas:
· Maquillaje y glitter (Diamantina Glittter)
· Baile y maquillaje murguero (a cargo de Flores del Desierto)
· Taller de percusión para infancias (coordinado por Espacio SUDAKA)
· Juegos de agua (La Kombi Jugoteca)
· Máscaras (a cargo de Mariel Uncal y Natalia Maisano).
También, y para finalizar, habrá un desfile las comparsas “Los gigantes del ritmo” (de City Bell), “Yvy Maraey” (de Punta Lara), un show de acrobacias de la mano del Circo Snack y luego actuarán “Flores del desierto”.
El domingo, el cierre musical estará a cargo de “Koufequin”, una banda integrada por docentes y músicos profesionales, la formación estable está conformada por Mauro Conde en guitarra y voz, Leandro Gajate en voz, Ernesto Algranati en guitarra y voz y Fede Castro en visuales. En los últimos años realizaron más de 30 presentaciones al año en diferentes ámbitos, como el Festival Lollapalooza, Tecnópolis Argentina, Festival Emergente, Paka Paka, Tríptico de la Infancia de La Ciudad de Rosario, Ciudad Cultural Konex, La Usina del Arte, CCK, entre otros.
Berisso y Ensenada también tendrán su fiesta
En Berisso, el domingo 11 y el lunes 12 de febrero se realizará el “Carnaval del Adoquín” en el Barrio Nueva York de Berisso, en calle 2 y 169.
El horario será de 19 a 24 y la entrada será libre y gratuita.
Por su parte, en Ensenada, en el Mirador Néstor Kirchner (Camino Almirante Brown y Diagonal 74 de Punta Lara), desde las 18, desfilarán las tradicionales comparsas.
El sábado 10 será el turno de “Zumba con Brodi y Pao”, “Comparsa Kalama”, “Murga Conventillo Nacional”, “Don López y los gigantes” y “De una! Cumbia”.
El domingo, se presentará “Zumba con Lore”, “Comparsa Kimbará”, “Murga La Tosedora”, “Genes Abori” y “Nico Nievas”. Además, habrá un paseo gastronómico y un paseo de los artesanos.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.