Muere el banquero Lord Jacob Rothschild a los 87 años miembro director del clan homónimo de financistas globales

Cofundó la firma de asesoramiento J Rothschild Assurance Group -ahora St James's Place- junto con Mark Weinberg, en 1980.

Actualidad 26 de febrero de 2024
Captura de pantalla 2024-02-26 120734

El banquero, filántropo e inversor británico Jacob Rothschild, de la conocida dinastía Rothschild, ha fallecido a los 87 años, según ha informado este lunes su familia.

"Nuestro padre, Jacob, fue una presencia imponente en las vidas de muchas personas, un financiero magníficamente dotado, un abanderado de las artes y la cultura, un funcionario devoto, un seguidor apasionado de causas benéficas en Israel y en la cultura judía, un entusiasta ambientalista y un amigo, padre y abuelo muy querido", ha indicado su familia en un comunicado difundido por la agencia de noticias británica Press Associated.

La familia apunta en la nota que lo enterrarán "según la costumbre judía en una pequeña ceremonia familiar y habrá un servicio de recuerdo en una fecha posterior para celebrar su vida".

Rothschild comenzó su carrera en el mundo de la banca en el seno de la entidad familiar NM Rothschild & Sons en 1963, antes de asumir el control del fondo de inversión Rothschild y, posteriormente, cofundar la firma de asesoramiento J Rothschild Assurance Group -ahora St James's Place- junto con Mark Weinberg, en 1980.

La historia de la familia Rothschild comienza con el señor Mayer Amstel Rothschild (1744-1812), un banquero alemán al que se le conoce como “El padre fundador de las finanzas internacionales”. Mayer Amstel nació en el ghetto judío de Frankfurt en el seno de una familia que se dedicaba al comercio y al cambio de divisas y monedas; para 1769 ya era hoffaktor del príncipe heredero Guillermo de Hesse —es decir, era el banquero de origen judío que le llevaba las finanzas o le prestaba dinero a la realeza y la nobleza—, y sí: Rothschild realizaba el pago de mercenarios y estuvo involucrado en el financiamiento de las guerras napoleónicas. Para principios del siglo XIX, Jacob era uno de los principales banqueros de Europa y tal era su fortuna que empezó a realizar sus propios préstamos internacionales.

ero la verdadera dinastía y el verdadero imperio de los Rothschild inició cuando Mayer Amstel colocó a sus cinco hijos en los cinco centros financieros más importantes de Europa: Amstel en Frankfurt, Solomon en Viena, Nathan en Londres, Calmann en Nápoles y Jakob en París. De hecho, su escudo de armas ostenta cinco flechas que simbolizan las cinco ramas de la dinastía. Para 1818, los cinco hermanos Rothschild ya tenían títulos nobiliarios hereditarios y eran dueños de un imperio que prácticamente controló el mundo financiero de aquellos días. Y con el paso de los siglos, los herederos del imperio han estado involucrados en toda clase de negocios y empresas de corte financiero, inmobiliario, industrial y de telecomunicaciones.

Ahora bien, ¿realmente son los Rothschild la familia más rica, no sólo del mundo, sino de la historia de la humanidad? La respuesta es: sí. Lo son. Salvo que hay un pequeño detalle: ningún miembro de esta familia aparece, ni de lejos, en los conteos de los 500 hombres más ricos del mundo de Forbes. Y es que, hoy en día, la fortuna familiar se ha distribuido entre cientos de herederos del apellido, de modo que ninguno de ellos tiene una fortuna considerable —quiero decir, considerable entre el mundo de los multimillonarios; ya quisiera uno lo que les cae del bolsillo—. Sin embargo, como los Rothschild siempre han manejado un perfil muy bajo y una gran secrecía en torno a sus finanzas y el monto de sus riquezas, esto ha dado pie a una serie de especulaciones

 

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.