Aumentan trenes y colectivos en el AMBA ¿A cuánto se van?

El próximo mes llegará con aumentos en la tarifa de los transportes del Área Metropolitana de Buenos Aires. También se modificará el tope del saldo negativo de la Tarjeta SUBE.

Actualidad 21 de junio de 2023
sube

Apartir del próximo 1° de julio, el valor del boleto de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) incrementará un 8%. En paralelo, también se actualizará el saldo negativo de la Tarjeta SUBE ascenderá a $223,94.

De acuerdo con el nuevo esquema tarifario, el boleto mínimo de colectivo (entre 0 y 3 kilómetros) tendrá un valor de $50,05.

En el caso de tramos de 3 a 6 km, será de $55,76
de 6 a 12 km, de $60,05
de 12 a 27 km, de $64,34
y más de 27 km, de $68,63 

Desde el Ministerio de Transporte, a cargo de Diego Giuliano, destacaron que continuará disponible el beneficio del sistema Red SUBE y la Tarifa Social.

De esta manera, el saldo de emergencia de la SUBE, que se actualiza todos los meses, se elevará a $223,94 en julio.

La modificación mensual se realiza en base a las variaciones del boleto mínimo sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Monotributo: los nuevos topes de facturación que regirán desde julio

Cuadro tarifario de trenes a partir de julio de 2023
 Aumento del boleto de trenes. Foto: Télam
Al igual que el transporte en colectivo, el boleto del tren también aumentará, por lo que los precios del boleto mínimo serán los siguientes:

Línea Mitre: $31,44.
Línea Sarmiento: $31,44.
Línea San Martín: $31,44.
Tren de la Costa: $31,44.
Línea Roca: $24,31.
Línea Belgrano Sur: $24,31.
Línea Urquiza: $24,31.
Línea Belgrano Norte: $24,31.
 

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.