Salud municipal dio a conocer el protocolo de acción ante el dengue

En el marco del brote de dengue por el que atraviesa La Plata, la Secretaría de Salud comunal dio a conocer cómo se actúa en cada uno de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ante un caso sospechoso.

Región29 de febrero de 2024
3 SECUNDARIA

En primer lugar, cuando una persona acude a un CAPS con fiebre y síntomas compatibles con dengue, como dolor detrás de los ojos, en músculos o articulaciones, se le realiza un tratamiento sintomático, hidratándola y administrándole un antitérmico.

Además, los profesionales le hacen completar una planilla epidemiológica, se le solicita serología para dengue y otras arbovirosis en caso de que corresponda y se le recomienda la utilización de repelente para que no sea picada por mosquitos que luego puedan infectar a otras personas, teniendo en cuenta que el contagio no se produce de individuo a individuo. 

Posteriormente, se notifica al área de Epidemiología de la Secretaría de Salud municipal para que se planifiquen tareas de control de foco en la zona de residencia del paciente, como fumigación, desmalezamiento, corte de pasto y recorridas puerta a puerta para informar y concientizar a sus vecinos sobre las medidas de prevención. 

Finalmente, en el caso de que identifique a la persona como un caso leve, la misma es enviada a su domicilio con las recomendaciones correspondientes, principalmente utilizar repelente con frecuencia, colocar mosquiteros en las aberturas y eliminar todo recipiente que pueda acumular agua y transformarse en un criadero de mosquitos.

 

Pautas de acción

 

Con el objetivo de aceitar el dispositivo sanitario, la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, encabezó un encuentro con integrantes de los distintos CAPS, donde se detallaron las pautas de acción que difundió el Ministerio de Salud bonaerense sobre la prevención, el control vectorial y los criterios de fumigación según el contexto epidemiológico.

Desde la secretaría también se acordó organizar espacios en cada uno de los centros de salud municipales para mantener a los pacientes con fiebre separados del resto, concretar actividades informativas sobre dengue extramuros y en salas de espera e impulsar a los responsables de los centros a divulgar los conocimientos adquiridos a sus equipos. 

 

Te puede interesar
Ranking
8 SEGUNDA

Destrozos en la Primaria 42: demoraron a la madre de una alumna

Región27 de junio de 2025

Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.