
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del brote de dengue por el que atraviesa La Plata, la Secretaría de Salud comunal dio a conocer cómo se actúa en cada uno de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ante un caso sospechoso.
Región29 de febrero de 2024En primer lugar, cuando una persona acude a un CAPS con fiebre y síntomas compatibles con dengue, como dolor detrás de los ojos, en músculos o articulaciones, se le realiza un tratamiento sintomático, hidratándola y administrándole un antitérmico.
Además, los profesionales le hacen completar una planilla epidemiológica, se le solicita serología para dengue y otras arbovirosis en caso de que corresponda y se le recomienda la utilización de repelente para que no sea picada por mosquitos que luego puedan infectar a otras personas, teniendo en cuenta que el contagio no se produce de individuo a individuo.
Posteriormente, se notifica al área de Epidemiología de la Secretaría de Salud municipal para que se planifiquen tareas de control de foco en la zona de residencia del paciente, como fumigación, desmalezamiento, corte de pasto y recorridas puerta a puerta para informar y concientizar a sus vecinos sobre las medidas de prevención.
Finalmente, en el caso de que identifique a la persona como un caso leve, la misma es enviada a su domicilio con las recomendaciones correspondientes, principalmente utilizar repelente con frecuencia, colocar mosquiteros en las aberturas y eliminar todo recipiente que pueda acumular agua y transformarse en un criadero de mosquitos.
Pautas de acción
Con el objetivo de aceitar el dispositivo sanitario, la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, encabezó un encuentro con integrantes de los distintos CAPS, donde se detallaron las pautas de acción que difundió el Ministerio de Salud bonaerense sobre la prevención, el control vectorial y los criterios de fumigación según el contexto epidemiológico.
Desde la secretaría también se acordó organizar espacios en cada uno de los centros de salud municipales para mantener a los pacientes con fiebre separados del resto, concretar actividades informativas sobre dengue extramuros y en salas de espera e impulsar a los responsables de los centros a divulgar los conocimientos adquiridos a sus equipos.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.