Salud municipal dio a conocer el protocolo de acción ante el dengue

En el marco del brote de dengue por el que atraviesa La Plata, la Secretaría de Salud comunal dio a conocer cómo se actúa en cada uno de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ante un caso sospechoso.

Región29 de febrero de 2024
3 SECUNDARIA

En primer lugar, cuando una persona acude a un CAPS con fiebre y síntomas compatibles con dengue, como dolor detrás de los ojos, en músculos o articulaciones, se le realiza un tratamiento sintomático, hidratándola y administrándole un antitérmico.

Además, los profesionales le hacen completar una planilla epidemiológica, se le solicita serología para dengue y otras arbovirosis en caso de que corresponda y se le recomienda la utilización de repelente para que no sea picada por mosquitos que luego puedan infectar a otras personas, teniendo en cuenta que el contagio no se produce de individuo a individuo. 

Posteriormente, se notifica al área de Epidemiología de la Secretaría de Salud municipal para que se planifiquen tareas de control de foco en la zona de residencia del paciente, como fumigación, desmalezamiento, corte de pasto y recorridas puerta a puerta para informar y concientizar a sus vecinos sobre las medidas de prevención. 

Finalmente, en el caso de que identifique a la persona como un caso leve, la misma es enviada a su domicilio con las recomendaciones correspondientes, principalmente utilizar repelente con frecuencia, colocar mosquiteros en las aberturas y eliminar todo recipiente que pueda acumular agua y transformarse en un criadero de mosquitos.

 

Pautas de acción

 

Con el objetivo de aceitar el dispositivo sanitario, la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, encabezó un encuentro con integrantes de los distintos CAPS, donde se detallaron las pautas de acción que difundió el Ministerio de Salud bonaerense sobre la prevención, el control vectorial y los criterios de fumigación según el contexto epidemiológico.

Desde la secretaría también se acordó organizar espacios en cada uno de los centros de salud municipales para mantener a los pacientes con fiebre separados del resto, concretar actividades informativas sobre dengue extramuros y en salas de espera e impulsar a los responsables de los centros a divulgar los conocimientos adquiridos a sus equipos. 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.