A un día de abrir las sesiones ordinarias, Javier Milei aseguró que no necesita al Congreso: "Podemos pasar reformas por decreto"

El Presidente reconoció las dificultades que tiene en el recinto, pero volvió a apuntar contra los políticos "que dañan a los argentinos para proteger sus privilegios". Además, subrayó que todavía restan presentar más de 3 mil leyes para presentar y que lo hará "después del 11 de diciembre de 2025".

Política 29 de febrero de 2024
64e8108c40787

A horas de regresar al Congreso para la Asamblea Legislativa de este viernes, luego de su asunción el pasado 10 de diciembre, Javier Milei volvió a desafiar al Poder Legislativo y aseguró que no lo necesita para reactivar la economía. "Si cambiamos la aplicación de algunas leyes, podemos pasar reformas por decreto", remarcó el Presidente.

En una entrevista con el medio británico Financial Times, Milei adelantó que planea esperar hasta las elecciones de medio término -a celebrarse a mediados de 2025- para volver a enviar un amplio paquete de medidas, con la esperanza de que La Libertad Avanza logre más bancas o de que cambie el ordenamiento dentro de ambas Cámaras.

"Estamos preparados para reenviarlo después del 11 de diciembre de 2025. Ya hemos enviado 1.000 leyes, pero aún nos quedan 3.000 más por presentar", remarcó. Sin embargo, también advirtió que no planea esperar hasta entonces para llevar a cabo su plan de gobierno y que "aquellos que voten en contra, serán identificados como enemigos del cambio".

"Podríamos tener mucha inversión a pesar de no haber cambios institucionales. Y esto podría ser el punto de despegue para que el año que viene Argentina esté creciendo de una manera fuerte, sólida, sostenible y con baja inflación", agregó.

"Evitamos la hiperinflación y ahora nuestro objetivo es seguir bajándola. Una vez que limpiemos el Banco Central, levantaremos las restricciones cambiarias. El FMI cree que podemos hacerlo para mediados de 2024", anticipó.

En la misma entrevista, Milei descartó que pueda existir una crisis social: "Hay cero posibilidades de que se produzca un levantamiento, a menos que haya un evento con motivaciones políticas o infiltrados extranjeros".

"La palabra que define a nuestra gestión es 'esperanza'", definió, aunque aclaró: "No se sale de la pobreza por arte de magia. Se sale de la pobreza con capitalismo, ahorro y trabajo duro".

También afirmó que en las últimas protestas contra su Gobierno hubo activistas venezolanos y cubanos disfrazados de fotógrafos. "Los gobiernos de izquierda trabajan juntos para intentar sabotear a aquellos que no son como ellos", remarcó.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.