A un día de abrir las sesiones ordinarias, Javier Milei aseguró que no necesita al Congreso: "Podemos pasar reformas por decreto"

El Presidente reconoció las dificultades que tiene en el recinto, pero volvió a apuntar contra los políticos "que dañan a los argentinos para proteger sus privilegios". Además, subrayó que todavía restan presentar más de 3 mil leyes para presentar y que lo hará "después del 11 de diciembre de 2025".

Política 29 de febrero de 2024
64e8108c40787

A horas de regresar al Congreso para la Asamblea Legislativa de este viernes, luego de su asunción el pasado 10 de diciembre, Javier Milei volvió a desafiar al Poder Legislativo y aseguró que no lo necesita para reactivar la economía. "Si cambiamos la aplicación de algunas leyes, podemos pasar reformas por decreto", remarcó el Presidente.

En una entrevista con el medio británico Financial Times, Milei adelantó que planea esperar hasta las elecciones de medio término -a celebrarse a mediados de 2025- para volver a enviar un amplio paquete de medidas, con la esperanza de que La Libertad Avanza logre más bancas o de que cambie el ordenamiento dentro de ambas Cámaras.

"Estamos preparados para reenviarlo después del 11 de diciembre de 2025. Ya hemos enviado 1.000 leyes, pero aún nos quedan 3.000 más por presentar", remarcó. Sin embargo, también advirtió que no planea esperar hasta entonces para llevar a cabo su plan de gobierno y que "aquellos que voten en contra, serán identificados como enemigos del cambio".

"Podríamos tener mucha inversión a pesar de no haber cambios institucionales. Y esto podría ser el punto de despegue para que el año que viene Argentina esté creciendo de una manera fuerte, sólida, sostenible y con baja inflación", agregó.

"Evitamos la hiperinflación y ahora nuestro objetivo es seguir bajándola. Una vez que limpiemos el Banco Central, levantaremos las restricciones cambiarias. El FMI cree que podemos hacerlo para mediados de 2024", anticipó.

En la misma entrevista, Milei descartó que pueda existir una crisis social: "Hay cero posibilidades de que se produzca un levantamiento, a menos que haya un evento con motivaciones políticas o infiltrados extranjeros".

"La palabra que define a nuestra gestión es 'esperanza'", definió, aunque aclaró: "No se sale de la pobreza por arte de magia. Se sale de la pobreza con capitalismo, ahorro y trabajo duro".

También afirmó que en las últimas protestas contra su Gobierno hubo activistas venezolanos y cubanos disfrazados de fotógrafos. "Los gobiernos de izquierda trabajan juntos para intentar sabotear a aquellos que no son como ellos", remarcó.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking