
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Ayer por la mañana, trabajadores que se desempeñan en el Centro de Referencia de 13 entre 32 y 33 -organismo dependiente del ministerio de Capital Humano, antes, Desarrollo Social de la Nación- realizaron una protesta ante el anuncio del cierre dispuesto por la ministra Sandra Pettovello.
Región07 de marzo de 2024Como se sabe, el Gobierno nacional decidió concretar el cierre de los 59 Centros de Referencias (CDR) del área de Desarrollo Social a cargo de Pettovello. La información fue compartida por el propio Javier Milei en sus redes sociales y según argumentó, es una decisión basada en que estos solo "funcionan como cajas de la política y refugios de ñoquis del Estado y, de esta manera, se ahorrará 5.000 millones de pesos anuales".
Esto significa el despido de más de 600 trabajadores y por eso se realizarán jornadas de protesta en todo el país. En La Plata, los trabajadores preparan una jornada de lucha bajo la consigna “los trabajadores no somos la casta” para el próximo viernes 8 de marzo a las 9 de la mañana.
El organismo platense funciona principalmente como un ente para realizar trámites y consultas relacionados a programas nacionales como Monotributo Social, cuestiones alimentarias, Pensiones no Contributivas y Discapacidad; Asistencia Directa y Seguimiento a familias en situación de Vulnerabilidad Social; la Tarjeta Alimentar; asesoramiento RENABAP (Certificado de Vivienda, Mi Pieza); Politicas Laborales y de Empleo, Capacitaciones, Programa Potenciar Trabajo; Operativos Territoriales; Atención Integral por Violencia de Género.
“Los Centros de Referencia son parte de una estrategia federal que promueve el acceso de toda la población vulnerable a derechos”, difundieron en un comunicado.
En la sede central de Desarrollo Social en Capital Federal el sindicato UPCN realizó ayer una jornada para frenar “una medida más de ajuste, motosierra y deshumanización”.
Durante la jornada de protesta, los trabajadores distribuyeron panfletos que contenían textos relacionados a las tareas que se realizan en los CDR, además de explicar lo perjudicial que será el cierre de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), al que destacaron como “el organismo del Estado Argentino reconocido a nivel Nacional e Internacional como referente político y técnico en materia de discapacidad”.
En tal sentido, concluyeron: “Si se cierran estas oficinas, nadie podrá acceder a estos programas, afectando el acceso a tus derechos”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.