Bronca e incertidumbre por el cierre del Centro de Referencia de nuestra ciudad

Ayer por la mañana, trabajadores que se desempeñan en el Centro de Referencia de 13 entre 32 y 33 -organismo dependiente del ministerio de Capital Humano, antes, Desarrollo Social de la Nación- realizaron una protesta ante el anuncio del cierre dispuesto por la ministra Sandra Pettovello.

Región07 de marzo de 2024
4 PRINCIPAL

Como se sabe, el Gobierno nacional decidió concretar el cierre de los 59 Centros de Referencias (CDR) del área de Desarrollo Social a cargo de Pettovello. La información fue compartida por el propio Javier Milei en sus redes sociales y según argumentó, es una decisión basada en que estos solo "funcionan como cajas de la política y refugios de ñoquis del Estado y, de esta manera, se ahorrará 5.000 millones de pesos anuales".

Esto significa el despido de más de 600 trabajadores y por eso se realizarán jornadas de protesta en todo el país. En La Plata, los trabajadores preparan una jornada de lucha bajo la consigna “los trabajadores no somos la casta” para el próximo viernes 8 de marzo a las 9 de la mañana. 

El organismo platense funciona principalmente como un ente para realizar trámites y consultas relacionados a programas nacionales como Monotributo Social, cuestiones alimentarias, Pensiones no Contributivas y Discapacidad; Asistencia Directa y Seguimiento a familias en situación de Vulnerabilidad Social; la Tarjeta Alimentar; asesoramiento RENABAP (Certificado de Vivienda, Mi Pieza); Politicas Laborales y de Empleo, Capacitaciones, Programa Potenciar Trabajo; Operativos Territoriales; Atención Integral por Violencia de Género.

“Los Centros de Referencia son parte de una estrategia federal que promueve el acceso de toda la población vulnerable a derechos”, difundieron en un comunicado. 

En la sede central de Desarrollo Social en Capital Federal el sindicato UPCN realizó ayer una jornada para frenar “una medida más de ajuste, motosierra y deshumanización”.

Durante la jornada de protesta, los trabajadores distribuyeron panfletos que contenían textos relacionados a las tareas que se realizan en los CDR, además de explicar lo perjudicial que será el cierre de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), al que destacaron como “el organismo del Estado Argentino reconocido a nivel Nacional e Internacional como referente político y técnico en materia de discapacidad”.

En tal sentido, concluyeron: “Si se cierran estas oficinas, nadie podrá acceder a estos programas, afectando el acceso a tus derechos”.

 

Te puede interesar
5

Proponen que el “Plan de Reducción del Riesgo de Inundaciones” sea Ordenanza

Región18 de marzo de 2025

El bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentó un proyecto para convertir en Ordenanza la implementación del “Plan de Reducción del Riesgo de Inundaciones”, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata, que forma parte de las iniciativas elaboradas en el marco del Convenio Específico firmado en diciembre de 2018 entre la casa de estudios y la Municipalidad local.

8 PRINCIPAL

Un principio de incendio alertó la zona de Gobernación

Región18 de marzo de 2025

Ayer por la mañana, un principio de incendio en la sede del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires puso en alerta la cuadra donde justo se encuentra la residencia del gobernador bonaerense, ubicada en calle 5 entre 51 y 53 de nuestra ciudad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email