Apuntan a funcionarios “hackers” de UCR-PRO por el millonario desfalco en la Legislatura

A diferencia de los “Chocolates” que extraían fondos de empleados ñoquis de cajeros automáticos, los nuevos sospechosos operaban a través del Home Banking desde los despachos del Senado bonaerense. Eran colaboradores de la senadora Flavia Delmonte, imputada y con pedido de desafuero.

Política 11 de marzo de 2024
15 PRINCIPAL

La justicia penal puso al descubierto un sistema recaudatorio electrónico que no requiere presencialidad en cajeros ni movimientos de dinero “físico”. Tan solo desde la pantalla de una PC y a través del Home Banking, cómodamente instalados en sus oficinas de la Legislatura bonaerense en 8 y 51 o desde sus domicilios se apoderaban y disponían de los fondos de empleados ñoquis. La magnitud digital “hacker” de estas maniobras, parecerían dejar en “obsoletas” a las denodadas fechorías de Julio “Chocolate” Rigau en sus andanzas por los cajeros automáticos de nuestra ciudad.

Los dos nuevos sospechosos son estrechos colaboradores de la senadora UCR-Juntos por el Cambio, Flavia Delmonte, también imputada y con pedido de desafuero por la exorbitante defraudación en la Legislatura bonaerense cometida a través de extracciones de fondos en cuentas pertenecientes a empleados “ñoquis”. 

El fiscal especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Mario Rafael Pérez, citó a indagatoria a Kevin Alan Razimoff para el próximo lunes 18 de marzo sindicado por disponer como propios de los salarios de empleados “fantasma” del Senado provincial.

Para el fiscal, el ardid utilizado por Razimoff es distinto y más moderno que el desplegado por el puntero del PJ “Chocolate” Rigau o el del dirigente de la UCR-PRO Hugo Muguerza, quienes son investigados por la justicia platense por extraer dinero de las cuentas sueldo de los falsos empleados, en forma personalizada y presencial. 

El fiscal Pérez acreditó que Razimoff, un abogado de 31 años oriundo de San Bernardo, no recorría cajeros automáticos de La Plata. Sino que todo lo hacía a través de transferencias digitales. El expediente ya cuenta con registros bancarios, contables e informáticos que permitieron desandar el modus operandi de Razimoff. 

Pero en la investigación que ya lleva tres años, el fiscal Pérez también pudo establecer que otro colaborador de la senadora Delmonte, con domicilio en Gonnet, llevaba adelante una maniobra similar con extracciones por Home Banking. La fiscalía apunta a Javier Gonzalo Torrijo Fuertes, un diseñador gráfico de 54 años, y figura como empleado de la Cámara de Diputados bonaerense.

En la causa se estableció que Razimoff y Torrijo Fuertes transfirieron vía online dinero que pertenecía a los salarios de al menos seis empleados o supuestos empleados del Senado bonaerense a sus cuentas personales. 

A diferencia de las “artesanales” extracciones de “Chocolate” Rigau y Muguerza, el fiscal Pérez pudo comprobar que el dinero extraído vía transferencia por Razimoff y Torrijo Fuertes era utilizado y desviado, incluso para pagar cuestiones domésticas de la senadora Delmonte.

Entre otros rubros, el dinero “transferido” se usó para pagar el impuesto automotor de un auto que pertenece a la senadora, abonar el impuesto inmobiliario de los padres de Delmonte, y comprar dólares ahorro, a nombre de esos supuestos empleados en al menos dos páginas de Internet. 

De este modo, la justicia penal logró arribar a un mismo resultado en dos fueros distintos, el de La Plata -con Rigau, Facundo y Claudio Albini bajo prisión preventiva- y en Dolores, con la imputación de la senadora Delmonte y dos de sus estrechos colaboradores. Lo que también quedó al descubierto es cómo la maniobra era perpetrada por más de un partido político y en las dos Cámaras de la Legislatura. 

El fiscal Pérez dispuso en una resolución que “al menos entre febrero de 2019 y diciembre de 2020 Delmonte, con su asesor Kevin Razimoff y un empleado de Diputados, Gonzalo Javier Torrijo Fuertes, habrían designado gente en el Senado a cambio de que estos resignaran parte de sus haberes a cambio de la obra social y el pago de la jubilación”.

Tal como anticipó Capital 24, el juez de Garantías de Villa Gesell, David Leopoldo Mancinelli, resolvió pedirle al Senado provincial que avance con el proceso de desafuero de Delmonte. 

La senadora publicó en sus redes sociales un descargo y lo vinculó a “cuestiones personales”, como su proceso de divorcio. “Son utilizados por una tercera persona y se judicializan penalmente tergiversando datos, fechas, circunstancias”, justificó. 

Por su parte, la fiscal de La Plata, Betina Lacki, comenzará esta semana una extensa agenda de audiencias testimoniales. Los primeros son los funcionarios encargados de las contrataciones en la Legislatura bonaerense.

Lacki asegura que esas contrataciones y saqueo de fondos era manejado por el ex concejal Facundo Albini y su padre Claudio. La fiscal convocó a declarar a los directores de Personal, Pablo Parente, y de Legal y Técnica de la Cámara de Diputados provincial, Eduardo Resiglione, como también al Tesorero, Marcelo Auziverría, y a los jefes de Servicios Auxiliares, Tomasina Papaleo, y de Registro de Personal, Víctor Vigano.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.