
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Once años han pasado desde las jornadas del 2 y 3 de abril de 2013 en la que la inundación arrasó con nuestra ciudad, dejando a su paso trágicas consecuencias para todos los vecinos.
Región04 de abril de 2024Por: Gastón Crespo
Pese a tanto sufrimiento y una lucha incansable para reclamar que este tipo de catástrofes no vuelvan a ocurrir, hoy nos preguntamos cuánto se ha avanzado para evitar esta posibilidad.
En la inundación de 2013 se conjugaron varios factores. Por un lado, es cierto que los 400 milímetros caídos fueron extraordinarios; sin embargo, un fenómeno de estas características se podría haber previsto si tenemos en cuenta las inundaciones de los años 2002 y 2008 y las de las localidades vecinas.
A ello, se suman varios informes producidos por instituciones públicas, como la UNLP, que advertían sobre la probabilidad cierta de lluvias importantes e inundaciones y aconsejaban la realización de obras.
De este modo, en 2013 se hizo notar la falta de un sistema de alerta y plan de contingencia para afrontar una catástrofe de esta magnitud; al tiempo que el desarrollo urbano que había atravesado la ciudad entre 2003 y 2013 no había sido acompañado en lo absoluto por un plan de obras que acompañen este crecimiento.
Por el contrario, la modificación del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de 2010 privilegió los negocios inmobiliarios sin respetar las superficies de suelos absorbentes y sin contemplar la extensión de la infraestructura necesaria para mitigar la acumulación de agua, ignorando que La Plata se asienta sobre un territorio inundable que debe ser acompañando con un sistema adecuado.
Hoy, a once años de la inundación, nos preguntamos si los avances que se han llevado adelante en materia de obras son suficientes frente a las consecuencias de fenómenos climáticos cada vez más extremos y repentinos a causa de la crisis ambiental que atraviesa el mundo.
Las superficies construidas, sobre todo en la periferia, continúan expandiéndose y sigue faltando un acompañamiento de este crecimiento con políticas públicas que prevean los impactos de esta emergencia. Las lluvias intensas y de corto tiempo van a ser cada vez más frecuentes y nuestra región, por sus características geográficas e hidrológicas, es particularmente vulnerable a estos riesgos.
El cambio climático no es una hipótesis entre tantas ni una idea borrosa de algo que puede ocurrir en el futuro. Es una realidad que ya está afectando nuestras vidas. Por eso, los platenses no olvidamos y seguimos exigiendo previsión, planificación y acción por parte del Estado, poniendo en marcha sistemas de gestión de riesgos que garanticen la seguridad y bienestar de todos.
(*) Dirigente Partido GEN, y exconcejal platense.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.