La energía eólica generará ahorro de divisas de 1.838 millones de dólares en 2023

El estudio, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, arrojó estos números en base a la generación eólica estimada para este año y su costo promedio, en comparación con el precio actual de los combustibles fósiles y las necesidades de consumo del sistema.

Actualidad 23 de junio de 2023
1-Aplicaciones-energia-eolica

La Cámara Eólica Argentina (CEA) estimó que la generación producida por el viento generará este año un ahorro en divisas por US$ 1.838 millones. El estudio, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, arrojó estos números en base a la generación eólica estimada para este año y su costo promedio, en comparación con el precio actual de los combustibles fósiles y las necesidades de consumo del sistema.

Para satisfacer la demanda interna, Argentina debe importar combustibles desde diferentes mercados, y en este contexto, la apuesta por las energías renovables resulta ampliamente beneficiosa para disminuir la necesidad de divisas del país.

La generación renovable eólica reduce de manera directa la dependencia y el consumo del gas, el GNL y combustibles líquidos importados.

“La generación de energía eólica es clave para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de carbono asumidos por Argentina, para acompañar la descarbonización de la industria y promover la lucha contra el cambio climático", afirmó Bernardo Andrews, presidente de CEA.

Pero a la vez, esta industria de generación "también se transforma en un actor clave para reducir la dependencia externa de energía y para generar un ahorro concreto de divisas”, agregó el directivo.

Entre 2016 y 2023, gracias al desplazamiento del consumo de combustibles fósiles por la mayor oferta eólica, el ahorro de divisas para el país superará los US$ 7.000 millones, reseñó el informe.

Este mismo estudio estimó que la generación eólica permitió evitar pagos al exterior por US$ 3.250 millones en 2022, US$ 800 millones en 2021 y 1.300 millones entre 2016 y 2020.

La Cámara Eólica agrupa a los principales generadores, tecnólogos y proveedores de la industria eólica nacional y las empresas asociadas a la CEA son responsables del 80% de la generación eólica del país.
Imprimir Descargar Copiar 
Agregar a mis carpetas
 Volver

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.