Se viene la cuarta edición del Congreso Nacional Pyme

La cuarta edición del Congreso Nacional Pyme se realizará el martes con el objetivo de repensar la realidad de las empresas que conforman el motor productivo del país, en el marco del Día Internacional de las Pymes.

Actualidad 24 de junio de 2023
63567d8797c39__822x822

a cuarta edición del Congreso Nacional Pyme se realizará el martes con el objetivo de repensar la realidad de las empresas que conforman el motor productivo del país, en el marco del Día Internacional de las Pymes.

El encuentro se llevará a cabo el próximo 27 de junio en La Rural, y contará con la presencia de los principales actores del sector, analistas, rondas de networking, workshops y seminarios, informaron los organizadores que destacaron que el entramado pyme conforma casi el 70% del PBI Nacional.

Los organizadores también señalaron que esperan las presencias del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.

Los asistentes se encontrarán con más de 20 stands exclusivos, 2 rondas de networking, 8 workshops y casos de éxitos. 

El Congreso abordará temas de preocupación para el empresario pyme como el financiamiento, la gestión de talentos, las nuevas tecnologías y la presión fiscal.

Según datos brindados por la Secretaría de Producción, hasta el primer trimestre del 2022 la torta empresarial argentina estaba compuesta por 1.600.000 empresas, de las cuales el 75% son MiPymes.

Es decir, monotributistas o autónomos en su mayoría, que según el sector al que pertenecen tienen un promedio de 5 a 10 empleados, mientras que el 22% de las empresas de ese total, son pequeñas y medianas.

También se destaca que en Argentina, casi la mitad de las empresas son de servicios, como diseño, comunicación y marketing digital, industria del conocimiento, programación, entre otros.

Asimismo, un cuarto del total de las empresas pymes pertenece al sector del comercio (397.847) y el porcentaje restante se divide entre industria (213.160), sector agropecuario (145.182), construcción (69.342), y minería (1.513).

Existen desafíos y problemáticas comunes entre las empresas pymes, a pesar de lo heterogéneo de su universo, ya que dentro del ecosistema conviven empresas que trabajan en el campo, junto con industriales, comercios, profesionales independientes, y empresas de la economía del conocimiento.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.