Se viene la cuarta edición del Congreso Nacional Pyme

La cuarta edición del Congreso Nacional Pyme se realizará el martes con el objetivo de repensar la realidad de las empresas que conforman el motor productivo del país, en el marco del Día Internacional de las Pymes.

Actualidad 24 de junio de 2023
63567d8797c39__822x822

a cuarta edición del Congreso Nacional Pyme se realizará el martes con el objetivo de repensar la realidad de las empresas que conforman el motor productivo del país, en el marco del Día Internacional de las Pymes.

El encuentro se llevará a cabo el próximo 27 de junio en La Rural, y contará con la presencia de los principales actores del sector, analistas, rondas de networking, workshops y seminarios, informaron los organizadores que destacaron que el entramado pyme conforma casi el 70% del PBI Nacional.

Los organizadores también señalaron que esperan las presencias del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.

Los asistentes se encontrarán con más de 20 stands exclusivos, 2 rondas de networking, 8 workshops y casos de éxitos. 

El Congreso abordará temas de preocupación para el empresario pyme como el financiamiento, la gestión de talentos, las nuevas tecnologías y la presión fiscal.

Según datos brindados por la Secretaría de Producción, hasta el primer trimestre del 2022 la torta empresarial argentina estaba compuesta por 1.600.000 empresas, de las cuales el 75% son MiPymes.

Es decir, monotributistas o autónomos en su mayoría, que según el sector al que pertenecen tienen un promedio de 5 a 10 empleados, mientras que el 22% de las empresas de ese total, son pequeñas y medianas.

También se destaca que en Argentina, casi la mitad de las empresas son de servicios, como diseño, comunicación y marketing digital, industria del conocimiento, programación, entre otros.

Asimismo, un cuarto del total de las empresas pymes pertenece al sector del comercio (397.847) y el porcentaje restante se divide entre industria (213.160), sector agropecuario (145.182), construcción (69.342), y minería (1.513).

Existen desafíos y problemáticas comunes entre las empresas pymes, a pesar de lo heterogéneo de su universo, ya que dentro del ecosistema conviven empresas que trabajan en el campo, junto con industriales, comercios, profesionales independientes, y empresas de la economía del conocimiento.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email