
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
Se realizará el sábado 27de abril de 10 a 17 horas en la Estación Experimental Julio Hirschhorn ubicada en Los Hornos. La batata es clave para los agricultores del cinturón hortícola platense, por su bajo costo de producción y alto rendimiento como alternativa para la venta directa.
Región24 de abril de 2024La Plata volverá a tener este 2024 la Feria de la Batata y esta segunda edición se llevará a cabo el sábado 27 de abril en el barrio de los Hornos. Como el año anterior se espera la presencia de números stands y puestos de venta de batata, hortalizas de estación y productos regionales. Será un espacio para el intercambio directo entre productores y consumidores, sin intermediarios y a precios justos.
También habrá stands de alternativas de valor agregado y técnicas de producción de batata en la huerta familiar, muestra dinámica de máquinas y equipamiento de la agricultura familiar, sendero con información para conocer cómo se produce el cultivo de batata y espacios de diálogo entre productores y consumidores.
La feria, que se realizará en la Estación Experimental Julio Hirschhorn ubicada en Av. 66 y 167, tendrá actividades para toda la familia y puestos de comida como para poder disfrutar de una jornada con muchas propuestas.
Esta actividad está organizada por la Agencia de La Plata del INTA AMBA, conjuntamente con el Instituto para la Agricultura Familiar Región Pampeana (IPAF) del INTA, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La batata
El cultivo de la batata es clave por su bajo costo de producción y alto rendimiento como alternativa para la venta directa. En este sentido, las variedades propuestas por especialistas del INTA La Plata son: Beauregard, Arapey y Morada INTA, gestionadas en articulación con el INTA San Pedro. Según la variedad y las condiciones climáticas y de manejo los rendimientos promedios rondan entre 35.000 y 50.000 kilogramos por hectárea.
Este cultivo puede integrarse en un sistema productivo planificado que considera las rotaciones y asociaciones estratégicas en pos de estimular sinergias biológicas. Es una hortaliza que se adapta muy bien en zonas periurbanas, demanda poca mano de obra y se conserva mejor que otras variedades de primavera-verano.
Esta hortaliza pesada presenta beneficios económicos como la reducción en la utilización de insumos. Al mismo tiempo abastece una demanda de cercanía, lo que permite bajar el uso de combustibles, disminuyendo costos en la comercialización.
Por otra parte, desde el punto de vista nutricional, el consumo de batata contribuye a una dieta balanceada por tratarse de una fuente de nutrientes, energía, vitaminas y minerales junto con sus propiedades funcionales de prevención de enfermedades por su contenido de fibra y antioxidantes.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.