La Plata: 2° Feria Regional de Batata

Se realizará el sábado 27de abril de 10 a 17 horas en la Estación Experimental Julio Hirschhorn ubicada en Los Hornos. La batata es clave para los agricultores del cinturón hortícola platense, por su bajo costo de producción y alto rendimiento como alternativa para la venta directa.

Región24 de abril de 2024
c21f8f96-5b60-4381-bfbc-47df4a5d21ce

La Plata volverá a tener este 2024 la Feria de la Batata y esta segunda edición se llevará a cabo el sábado 27 de abril en el barrio de los Hornos. Como el año anterior se espera la presencia de números stands y puestos de venta de batata, hortalizas de estación y productos regionales. Será un espacio para el intercambio directo entre productores y consumidores, sin intermediarios y a precios justos. 

También habrá stands de alternativas de valor agregado y técnicas de producción de batata en la huerta familiar, muestra dinámica de máquinas y equipamiento de la agricultura familiar, sendero con información para conocer cómo se produce el cultivo de batata y espacios de diálogo entre productores y consumidores. 

La feria, que se realizará en la Estación Experimental Julio Hirschhorn ubicada en Av. 66 y 167, tendrá actividades para toda la familia y puestos de comida como para poder disfrutar de una jornada con muchas propuestas.

Esta actividad está organizada por la Agencia de La Plata del INTA AMBA, conjuntamente con el Instituto para la Agricultura Familiar Región Pampeana (IPAF) del INTA, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).


La batata

El cultivo de la batata es clave por su bajo costo de producción y alto rendimiento como alternativa para la venta directa. En este sentido, las variedades propuestas por especialistas del INTA La Plata son: Beauregard, Arapey y Morada INTA, gestionadas en articulación con el INTA San Pedro. Según la variedad y las condiciones climáticas y de manejo los rendimientos promedios rondan entre 35.000 y 50.000 kilogramos por hectárea.

Este cultivo puede integrarse en un sistema productivo planificado que considera las rotaciones y asociaciones estratégicas en pos de estimular sinergias biológicas. Es una hortaliza que se adapta muy bien en zonas periurbanas, demanda poca mano de obra y se conserva mejor que otras variedades de primavera-verano. 

Esta hortaliza pesada presenta beneficios económicos como la reducción en la utilización de insumos. Al mismo tiempo abastece una demanda de cercanía, lo que permite bajar el uso de combustibles, disminuyendo costos en la comercialización.

Por otra parte, desde el punto de vista nutricional, el consumo de batata contribuye a una dieta balanceada por tratarse de una fuente de nutrientes, energía, vitaminas y minerales junto con sus propiedades funcionales de prevención de enfermedades por su contenido de fibra y antioxidantes.

 

 

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email