
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Se realizará el sábado 27de abril de 10 a 17 horas en la Estación Experimental Julio Hirschhorn ubicada en Los Hornos. La batata es clave para los agricultores del cinturón hortícola platense, por su bajo costo de producción y alto rendimiento como alternativa para la venta directa.
Región24 de abril de 2024La Plata volverá a tener este 2024 la Feria de la Batata y esta segunda edición se llevará a cabo el sábado 27 de abril en el barrio de los Hornos. Como el año anterior se espera la presencia de números stands y puestos de venta de batata, hortalizas de estación y productos regionales. Será un espacio para el intercambio directo entre productores y consumidores, sin intermediarios y a precios justos.
También habrá stands de alternativas de valor agregado y técnicas de producción de batata en la huerta familiar, muestra dinámica de máquinas y equipamiento de la agricultura familiar, sendero con información para conocer cómo se produce el cultivo de batata y espacios de diálogo entre productores y consumidores.
La feria, que se realizará en la Estación Experimental Julio Hirschhorn ubicada en Av. 66 y 167, tendrá actividades para toda la familia y puestos de comida como para poder disfrutar de una jornada con muchas propuestas.
Esta actividad está organizada por la Agencia de La Plata del INTA AMBA, conjuntamente con el Instituto para la Agricultura Familiar Región Pampeana (IPAF) del INTA, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La batata
El cultivo de la batata es clave por su bajo costo de producción y alto rendimiento como alternativa para la venta directa. En este sentido, las variedades propuestas por especialistas del INTA La Plata son: Beauregard, Arapey y Morada INTA, gestionadas en articulación con el INTA San Pedro. Según la variedad y las condiciones climáticas y de manejo los rendimientos promedios rondan entre 35.000 y 50.000 kilogramos por hectárea.
Este cultivo puede integrarse en un sistema productivo planificado que considera las rotaciones y asociaciones estratégicas en pos de estimular sinergias biológicas. Es una hortaliza que se adapta muy bien en zonas periurbanas, demanda poca mano de obra y se conserva mejor que otras variedades de primavera-verano.
Esta hortaliza pesada presenta beneficios económicos como la reducción en la utilización de insumos. Al mismo tiempo abastece una demanda de cercanía, lo que permite bajar el uso de combustibles, disminuyendo costos en la comercialización.
Por otra parte, desde el punto de vista nutricional, el consumo de batata contribuye a una dieta balanceada por tratarse de una fuente de nutrientes, energía, vitaminas y minerales junto con sus propiedades funcionales de prevención de enfermedades por su contenido de fibra y antioxidantes.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.