
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Forma un espacio llamado “13 de Febrero” ubicado en Los Hornos. Es ex alumno de la Escuela Técnica de ese barrio y lanza un proyecto para no videntes. Dialogó con Capital 24 y expresa que “el objetivo es extender la posibilidad de que las personas no videntes tengan acceso a conocimientos e información”.
Región03 de mayo de 2024Es de Los Hornos
Valentino Pepe tiene tan solo 20 años. Forma parte de la Institución “13 de Febrero” que tiene un rol social y es sin fines de lucro.
En diálogo con Capital 24, comenta: “Yo estoy trabajando en este espacio cuyo nombre tiene que ver con la fundación de Los Hornos. Como yo soy ex alumno de la Técnica de este barrio, cuando estudiaba acá se me había ocurrido la idea de armar la cartelería de braille a través de las impresoras 3D que tiene el Colegio”.
“En ese momento no lo pudimos terminar y no llegamos a hacer ninguna pieza pero sí empezamos con el tema del diseño. Ahora, se me volvió a ocurrir esta idea y lo que estamos haciendo es reactivarla con la escuela y a través de ella, con las impresoras 3D de plástico, hacer estos carteles de Braille”, agregó Valentino.
Asimismo comenta que “la idea es primero hacer 3 ó 4 carteles para el colegio y después donarlo para instituciones, sea la delegación de Los Hornos, un club o lo que sea” y remarca que otro de los objetivos es “darle un trabajo útil a las máquinas y a los chicos de la escuela; que aprendan a usarlas porque van a séptimo grado y son de Electromecánica”.
En cuanto a esto último, explica que “ellos van a hacer todo lo que tiene que ver con el diseño y nosotros nos encargamos de poner en práctica la máquina, y la propia impresora es la que hace los carteles”.
“Y también enseñarles a los chicos a diseñar, a programar imágenes o figuras en 3D y se llevan un conocimiento aplicado a una causa noble”, manifestó con entusiasmo.
El proyecto y la solidaridad
En este sentido, el joven le cuenta a este medio que “el proyecto surge desde mi mirada como alumno, en una institución pública en el que notaba la ausencia de un sistema que acercara a las personas no videntes al conocimiento” y agrega que “lo considero importante porque es el único sistema que incluye a las personas con dificultades visuales o no videntes”.
Asimismo, Valentino remarca que “el objetivo es extender la posibilidad de que las personas no videntes tengan acceso a conocimientos, información, entretenimiento en las distintas instituciones de mi ciudad y que los alumnos van a contribuir con el diseño de los carteles y la utilización de las máquinas” y agrega que “estará destinado a toda la comunidad, se busca crear conciencia social e integración, y mi expectativa es aportar como miembro de la comunidad mi granito de arena para una sociedad más igualitaria”.
Por otra parte, considera que “es importante que la comunidad toda tenga acceso al sistema braille, ya sea porque ellos mismos presentan dificultades visuales o sus familiares y amigos” y sostiene que “la solidaridad es muy importante porque el hombre es un ser social y la solidaridad nos enriquece como seres humanos”.
Ser nexo
Valentino remarca que la institución “13 de Febrero” también “articula otras cosas: hace de puente entre las instituciones. Hace poco donamos un chancho a un colegio de Los Hornos, el Juan XXIII, que es una escuela Agraria y también donamos al club Alumni tres inodoros”.
“El espacio hace de nexo entre las instituciones para hacer estas cosas solidarias y ahora estamos apuntando al proyecto de Braille porque consideramos que es necesario y mostramos, desde el colegio y desde el espacio, que nos abrimos a la comunidad y que hacemos cosas para la comunidad”, concluyó Valentino Pepe.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.