Peligro redes sociales: Más de 26 mil pedófilos operan en el país

La cifra se conoció tras la detención de un sujeto acusado de distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil. A qué deben prestar atención los padres.

Actualidad 10 de mayo de 2024
NOTA

Abuso sexual infantil

 

La semana estuvo marcada por la detención del mayor pedófilo del país en Ituzaingó. El peligroso sujeto está acusado del delito de distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil, con más de 100.000 videos y archivos de fotos en su poder.

En un allanamiento le secuestraron una colección de muñecos realistas, un manual que enseñaba explícitamente cómo atacar a menores y una decena de juguetes sexuales. La captura del chacal permite saber que en Argentina funciona una gigantesca red de unos 26.000 pedófilos que se se mueve por las redes sociales.

La estadística surge de un informe dado a conocer por la ONG Defendamos Buenos Aires, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, indicando que "se trabaja de manera colectiva en todo el mundo, entre organizaciones de la sociedad civil y las gubernamentales, con el objetivo de desarticular las redes de pedofilia, y sabemos que en Argentina hay unos 26.000 sujetos que se mueven en las principales redes sociales".

"Los depredadores sexuales cuentan con tecnología de punta para intentar pasar desapercibidos. Ese es uno de los principales problemas al momento de detectar sus movimientos. Saben cómo esconderse. Los delitos que llevan a cabo son básicamente reducción a servidumbre, prostitución, trata de personas, abuso sexual y violación. Ofrecen regalos como teléfonos celulares nuevos, ropa de marca u otros", señaló el abogado Miglino.

"El objetivo de los pedófilos es extorsionar a chicos y chicas menores de edad, luego de engañarlos con videos o fotos donde los depredadores haciendo uso del grooming, se presentan como menores y en realidad encubren el objetivo de reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o para satisfacción personal o de terceros", se indicó.

Asimismo, Miglino recordó que "Defendamos Buenos Aires colaboró en la histórica causa penal caratulada como ‘facilitamiento y distribución de material de explotación sexual infantil’, denominada ‘Operativo Luz de Infancia’, que desbarató una organización que atacaba en Argentina, Brasil, Uruguay, España y los Estados Unidos".

Y añadió: "Los padres deben estar atentos a posibles delitos como el grooming o la pedofilia. Porque si bien las redes establecen que la edad mínima requerida para crear una cuenta es de 13 años (una edad muy baja de por sí, si no hay un adulto controlando al menor); las cosas empeoran porque es vox populi que hay casos de chicos y chicas de hasta ocho años que ingresan, tipeando una fecha de nacimiento falsa".

Finalmente, el director de la citada ONG expresó: "En la actualidad hay numerosos sitios de chat que permiten contactar de forma directa y compartir información a niños y adultos entre sí. Si bien es cierto que se puede bloquear o limitar usuarios, en general las bandas de pedófilos y acosadores se presentan con un perfil amigable para engañar a los niños y niñas. La metodología es básica: se ganan la confianza de los menores y de ese modo abren las puertas del infierno de la pedofilia para ellos y sus padres".

"Ante la irrupción de cuentas de Twich y otras redes sociales, donde en apariencia puedan estar pedófilos, siempre pueden denunciarlo en el correo electrónico: [email protected]. Haremos el reclamo con absoluta reserva de identidad y probablemente los pedófidos, tal como ocurrió en la operación judicial ‘Luz de Infancia’, terminarán tras las rejas y terminaremos con una terrible pesadilla para niñas y niños y sus padres", concluyó el abogado Miglino.

 

Pedofilia en internet

La pederastia se define como el abuso sexual a menores. Entendiéndose aquí el concepto de “menor” como toda persona que no supere los 18 años de edad, lo que incluye a infantes, prepúberes y adolescentes. 

Se considera que existe este abuso cuando hay una relación de desigualdad de edad, madurez o poder significativa entre agresor y víctima y donde se produce la utilización del menor como objeto sexual.

La red es un peligroso nuevo medio en el que los pedófilos y pederastas se desarrollan y actúan. Cada vez que alguien visualiza contenido de carácter pornográfico vinculado a menores, favorece el secuestro, explotación o muerte de cientos de miles de niñas y niños en el mundo.

Con la opción de la red, los pedófilos han visto multiplicarse sus opciones: Redes sociales, comunidades, portales y numerosos medios les permiten intercambiar y compartir contenidos y experiencias. Desde información sobre cómo engañar a los padres de un niño, a evitar ser descubiertos y a intercambiar de pornografía.

La relación virtual puede además no sólo darse entre agresores, sino también entre agresor y víctima. Los menores de edad son habituales en Internet y en sus redes, haciéndolos una presa fácil para los ciberacosadores, quienes en muchas ocasiones suplantan su identidad para establecer contacto con los menores. Según la encuesta EU Kids online II, publicada por la Comisión Europea, uno de cada 10 menores entre 12 y 16 años asegura haber recibido mensajes de carácter sexual a través de Internet.

Además, según las últimas cifras de la Fundación ANAR, el acoso sexual a menores a través de Internet ha aumentado un 410% en los últimos años. Un dato alarmante si tenemos en cuenta que casi el 90% de los menores de 10 años dispone de acceso a internet y 1 de cada 4 tiene un móvil propio.

Por su parte, el informe del Centro de Investigación Innocenti de UNICEF asegura que hay más de 16.700 páginas web que muestran imágenes de abusos a niños, de los que el 73% son menores de diez años. Y esto teniendo en cuenta que la mayoría del contenido que consumen pedófilos y pederastas no está en esas páginas web, si no almacenados en los discos duros de sus ordenadores, que se comparten a través de programas específicos para ello.

 

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.