Se generaron auroras boreales en Ushuaia producto de la intensa tormenta solar

Es un fenómeno inusual en esta ciudad. También hubo auroras en la Base Marambio, de la Antártida.

Actualidad 10 de mayo de 2024
720

En las últimas horas surgieron alertas por la tormenta solar más grande que se generó en dos décadas en la tierra y en ese contexto se vivió un fenómeno inusual en una de las ciudades más lindas que tiene la Argentina y está ubicada en el “Fin del Mundo”. 

Se trata de Ushuaia, que en la entrada de la noche del día de le fecha está registrando episodios de auroras boreales, algo que ha sido muy poco visto en esta ciudad de la provincia de Tierra del Fuego a lo largo de la historia y que sorprendió a muchos ushuaienses que se volcaron a las calles a observar este peculiar fenómeno. 

Muchos de ellos comenzaron a compartir imágenes en redes sociales en las que se ven de lleno las auroras boreales de un tono rosado intenso y también escribieron frases al estilo: “lo único que le faltaba a Ushuaia era poder ver auroras”, “esto es increíble” y “es algo histórico”. Cabe mencionar que este fenómeno es conocido en todo el mundo como aurora boreal, pero en este caso por haber ocurrido en el sur se lo debe llamar “aurora austral”. 

El aurora boreal que se registró en la Base Marambio. 

No solamente en Ushuaia se produjo este espectáculo, la base Marambio de la Antártida, que es una de las más famosas de la Argentina, también fue testigo de este fenómeno en forma de luminiscencia que se observa mucho mejor en la noche. 

Otro de los lugares de la Antártida en los que también se registraron auroras boreales fue en la Base Orcadas. Según destaca información oficial del Servicio Meteorológico Nacional esta es la primera vez que se registra un fenómeno de este tipo en la base y es mucho más común ver auroras boreales en la Base Belgrano II, que queda mucho más al sur que la anteriormente mencionada. 

Qué son las auroras boreales y dónde se pueden ver

Una aurora boreal es un fenómeno natural que ocurre generalmente en las regiones polares de la Tierra. También son conocidas como las "luces del norte”. Una aurora boreal es un espectáculo de luces coloridas en el cielo nocturno. Estas luces pueden aparecer en una variedad de colores, como verde, rosa, morado y azul, y se forman cuando partículas cargadas emitidas por el Sol chocan con la atmósfera terrestre. 

Las auroras boreales son más comunes en las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico, como en Escandinavia (Noruega y Dinamarca, fundamentalmente), Canadá, Alaska y Rusia, aunque ocasionalmente pueden verse en latitudes más bajas durante épocas de alta actividad solar.

Te puede interesar
vvvvvvvv

Reclaman por el tratamiento de la Ley Audiovisual

Actualidad 14 de enero de 2025

El Foro Audiovisual bonaerense pidió el urgente tratamiento de la Ley Audiovisual de la provincia de Buenos Aires, que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados, para, según indicaron, lograr “ponerse en marcha tras las políticas de desfinanciamiento aplicadas por el Gobierno nacional en el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)”.

image-23

Sociólogos bonaerenses impulsan la matriculación de los profesionales

Actualidad 06 de enero de 2025

Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email