Entidades italianas respaldaron al Municipio en su plan de remodelación de Plaza Italia

Más de una decena de representantes de la comunidad de dicho país en nuestra ciudad fueron recibidos por el intendente Alak. La excusa del encuentro fue cursarle al jefe comunal una invitación para el acto que realizarán en dicho espacio público el domingo 2 de junio en ocasión de celebrar un nuevo aniversario de la República Italiana.

Región30 de mayo de 2024
3 PRINCIPAL

El despacho del intendente de La Plata, Julio Alak, quedó colmado ayer con la presencia de varios representantes de entidades de la comunidad italiana de nuestra ciudad que fueron a cursarle unas invitaciones para participar del acto que están organizando para el domingo 2 de junio por el Día de la República Italiana. 

Precisamente, la ceremonia se llevará a cabo a las 11:30 en Plaza Italia (7 y 44), que por estos días entró en etapa de remodelación por iniciativa de la gestión Alak y que últimamente es motivo de quejas de asambleas vecinales y proteccionistas del patrimonio arquitectónico de la ciudad que rechazan tal intervención.

Sin embargo, con las presentaciones de rigor y la invitación plasmada, el jefe comunal les compartió los detalles del proyecto de reconstrucción de la plaza ubicada en el cruce de las Avenidas 7 y 44 y las Diagonales 74 y 77.

Las intervenciones propuestas por el Gobierno municipal contemplan veredas perimetrales, senderos, sectores verdes, juegos y la reubicación de su icónico monumento, que se emplazará en el centro de la plaza.

Los detalles del boceto fueron analizados por el intendente Alak y autoridades de COMITÉS (Comité de Italianos en el exterior), FAILAP (Federación de Asociaciones Italianas de la Circunscripción Consular de La Plata) y FEDITALIA (Confederación de Federaciones Italianas en Argentina), en el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron las autoridades en el Palacio Municipal.

“La Plaza Italia tiene un valor estratégico y simbólico muy importante para la ciudad; su reconstrucción nos permitirá recuperar la autoestima de nuestra capital bonaerense y por eso quisimos compartir sus detalles con los referentes de una cultura trascendental para nuestra génesis”, expresó el jefe comunal.

Según se informó, la obra tiene un plazo de ejecución de cuatro meses desde el inicio de los trabajos y se llevará a cabo con fondos municipales.

 

Apoyo unánime

 

Tras diagnosticar que el espacio verde se encuentra “en ruinas”, la Municipalidad impulsará la reconstrucción de la histórica plaza. Al brindarles más detalles de la iniciativa, surgió un amplio apoyo de las entidades italianas de la ciudad que fueron a visitarlo a su despacho del Palacio Municipal.

Como se señaló, la obra tiene un plazo de ejecución de cuatro meses desde el inicio de los trabajos y otras de las tareas destacadas son la construcción de un nuevo paseo peatonal, la reubicación del monumento, la colocación de un solado de baldosones graníticos, la instalación de iluminación y mobiliario urbano y la puesta en valor de espacios verdes con nueva vegetación.


Representantes de las entidades italianas presentes


Por parte de COMITÉS, asistieron su presidente, Juan Martín de Luca (Toscana); su vicepresidente, Guillermo Gugliemetti (Piamonte); la secretaria, Clara Cunsolo (Molise); la Tesorera, Roxana Baglieri (Lucana); y Mauricio Tarsitano (Ligure), miembro de la entidad.

En representación de FAILAP, participó el titular de la entidad, Claudio Bártoli (Sicilia); la vicepresidenta, Susana Paladino (Basicilata); el secretario, Carlos Trentin (Trento); la tesorera, Elena Macalini (Lazio); el protesorero, José Melía (Bibongi).

Además, participó el presidente de FEDITALIA, Carlos Malacalza; mientras que por parte del Municipio asistieron el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; su par de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli; y el asesor general de la Comuna, Jorge Lescano Gorordo.

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.