Entidades italianas respaldaron al Municipio en su plan de remodelación de Plaza Italia

Más de una decena de representantes de la comunidad de dicho país en nuestra ciudad fueron recibidos por el intendente Alak. La excusa del encuentro fue cursarle al jefe comunal una invitación para el acto que realizarán en dicho espacio público el domingo 2 de junio en ocasión de celebrar un nuevo aniversario de la República Italiana.

Región30 de mayo de 2024
3 PRINCIPAL

El despacho del intendente de La Plata, Julio Alak, quedó colmado ayer con la presencia de varios representantes de entidades de la comunidad italiana de nuestra ciudad que fueron a cursarle unas invitaciones para participar del acto que están organizando para el domingo 2 de junio por el Día de la República Italiana. 

Precisamente, la ceremonia se llevará a cabo a las 11:30 en Plaza Italia (7 y 44), que por estos días entró en etapa de remodelación por iniciativa de la gestión Alak y que últimamente es motivo de quejas de asambleas vecinales y proteccionistas del patrimonio arquitectónico de la ciudad que rechazan tal intervención.

Sin embargo, con las presentaciones de rigor y la invitación plasmada, el jefe comunal les compartió los detalles del proyecto de reconstrucción de la plaza ubicada en el cruce de las Avenidas 7 y 44 y las Diagonales 74 y 77.

Las intervenciones propuestas por el Gobierno municipal contemplan veredas perimetrales, senderos, sectores verdes, juegos y la reubicación de su icónico monumento, que se emplazará en el centro de la plaza.

Los detalles del boceto fueron analizados por el intendente Alak y autoridades de COMITÉS (Comité de Italianos en el exterior), FAILAP (Federación de Asociaciones Italianas de la Circunscripción Consular de La Plata) y FEDITALIA (Confederación de Federaciones Italianas en Argentina), en el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron las autoridades en el Palacio Municipal.

“La Plaza Italia tiene un valor estratégico y simbólico muy importante para la ciudad; su reconstrucción nos permitirá recuperar la autoestima de nuestra capital bonaerense y por eso quisimos compartir sus detalles con los referentes de una cultura trascendental para nuestra génesis”, expresó el jefe comunal.

Según se informó, la obra tiene un plazo de ejecución de cuatro meses desde el inicio de los trabajos y se llevará a cabo con fondos municipales.

 

Apoyo unánime

 

Tras diagnosticar que el espacio verde se encuentra “en ruinas”, la Municipalidad impulsará la reconstrucción de la histórica plaza. Al brindarles más detalles de la iniciativa, surgió un amplio apoyo de las entidades italianas de la ciudad que fueron a visitarlo a su despacho del Palacio Municipal.

Como se señaló, la obra tiene un plazo de ejecución de cuatro meses desde el inicio de los trabajos y otras de las tareas destacadas son la construcción de un nuevo paseo peatonal, la reubicación del monumento, la colocación de un solado de baldosones graníticos, la instalación de iluminación y mobiliario urbano y la puesta en valor de espacios verdes con nueva vegetación.


Representantes de las entidades italianas presentes


Por parte de COMITÉS, asistieron su presidente, Juan Martín de Luca (Toscana); su vicepresidente, Guillermo Gugliemetti (Piamonte); la secretaria, Clara Cunsolo (Molise); la Tesorera, Roxana Baglieri (Lucana); y Mauricio Tarsitano (Ligure), miembro de la entidad.

En representación de FAILAP, participó el titular de la entidad, Claudio Bártoli (Sicilia); la vicepresidenta, Susana Paladino (Basicilata); el secretario, Carlos Trentin (Trento); la tesorera, Elena Macalini (Lazio); el protesorero, José Melía (Bibongi).

Además, participó el presidente de FEDITALIA, Carlos Malacalza; mientras que por parte del Municipio asistieron el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; su par de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli; y el asesor general de la Comuna, Jorge Lescano Gorordo.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.