Repartidores de La Plata buscan concretar un registro de mochilas con el Municipio

Esta semana distintos trabajadores de aplicaciones de deliverys se manifestaron en la Casa de Gobierno y el Palacio Municipal por el crimen de Emanuel López Ledesma, un repartidor que fue asesinado en un intento de robo de su moto en la ciudad bonaerense de Tres de Febrero.

Región31 de mayo de 2024
13

“El compañero tenía 30 años y le dieron tres balazos para robarle su moto, su CG Titan 150. Nosotros venimos sufriendo la violencia en todo el país”, declaró en diálogo con Capital 24 Nahuel Salguero, de la agrupación de repartidores, trabajadores de deliverys y motoqueros de La Plata. 

Desde esta organización, buscan conformar mesas de trabajo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para que actúen en todos los municipios como se viene dando en el caso de La Plata.

En enero, luego de movilizarse en la ciudad, lograron reunirse con autoridades municipales y acordaron la conformación de una mesa de trabajo para coordinar mayor accionar policial como también por los controles vehiculares, que viene funcionando y continúa activa.

“Nosotros queremos que el Municipio genere un registro de las mochilas que tenemos los repartidores para que al momento de un control vehicular se pueda registrar que se trata de un trabajador activo en la ciudad y no un caso de sospecha de robo o traslado de cuestiones ilegales”, enfatizó Salguero. 

En este tiempo, la gestión actual les propuso el uso de chalecos para identificarse, pero los repartidores remarcaron que con sus mochilas es más simple porque ya forma parte de su equipo de trabajo diario.

Respecto de su trabajo, aclararon que hoy son “esenciales” para todos los ciudadanos y que con los despidos en distintas áreas del estado, hay mucha más gente que ha optado por esta opción que ya no es un segundo oficio, sino la entrada principal de ingreso en las casas de muchas familias.

Además agregaron que en nuestra ciudad, con esta forma de trabajar, han disminuido los robos de sus motos y a repartidores.

“Hoy en día un repartidor de aplicación, con un monotributo de régimen general, puede tener una obra social y un aporte jubilatorio. Y la aplicación paga bien, no paga mal”, refirió Salguero. Según detalló, la jornada diaria está por encima de los catorce mil pesos.

“Nosotros estamos trabajando desde la Pandemia (de Coronavirus), haciendo un fuerte trabajo para tratar de normalizar y regularizar la actividad para volcar todos los derechos de los trabajadores”, concluyó.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.