
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Esta semana distintos trabajadores de aplicaciones de deliverys se manifestaron en la Casa de Gobierno y el Palacio Municipal por el crimen de Emanuel López Ledesma, un repartidor que fue asesinado en un intento de robo de su moto en la ciudad bonaerense de Tres de Febrero.
Región31 de mayo de 2024“El compañero tenía 30 años y le dieron tres balazos para robarle su moto, su CG Titan 150. Nosotros venimos sufriendo la violencia en todo el país”, declaró en diálogo con Capital 24 Nahuel Salguero, de la agrupación de repartidores, trabajadores de deliverys y motoqueros de La Plata.
Desde esta organización, buscan conformar mesas de trabajo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para que actúen en todos los municipios como se viene dando en el caso de La Plata.
En enero, luego de movilizarse en la ciudad, lograron reunirse con autoridades municipales y acordaron la conformación de una mesa de trabajo para coordinar mayor accionar policial como también por los controles vehiculares, que viene funcionando y continúa activa.
“Nosotros queremos que el Municipio genere un registro de las mochilas que tenemos los repartidores para que al momento de un control vehicular se pueda registrar que se trata de un trabajador activo en la ciudad y no un caso de sospecha de robo o traslado de cuestiones ilegales”, enfatizó Salguero.
En este tiempo, la gestión actual les propuso el uso de chalecos para identificarse, pero los repartidores remarcaron que con sus mochilas es más simple porque ya forma parte de su equipo de trabajo diario.
Respecto de su trabajo, aclararon que hoy son “esenciales” para todos los ciudadanos y que con los despidos en distintas áreas del estado, hay mucha más gente que ha optado por esta opción que ya no es un segundo oficio, sino la entrada principal de ingreso en las casas de muchas familias.
Además agregaron que en nuestra ciudad, con esta forma de trabajar, han disminuido los robos de sus motos y a repartidores.
“Hoy en día un repartidor de aplicación, con un monotributo de régimen general, puede tener una obra social y un aporte jubilatorio. Y la aplicación paga bien, no paga mal”, refirió Salguero. Según detalló, la jornada diaria está por encima de los catorce mil pesos.
“Nosotros estamos trabajando desde la Pandemia (de Coronavirus), haciendo un fuerte trabajo para tratar de normalizar y regularizar la actividad para volcar todos los derechos de los trabajadores”, concluyó.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.