
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Esta semana distintos trabajadores de aplicaciones de deliverys se manifestaron en la Casa de Gobierno y el Palacio Municipal por el crimen de Emanuel López Ledesma, un repartidor que fue asesinado en un intento de robo de su moto en la ciudad bonaerense de Tres de Febrero.
Región31 de mayo de 2024“El compañero tenía 30 años y le dieron tres balazos para robarle su moto, su CG Titan 150. Nosotros venimos sufriendo la violencia en todo el país”, declaró en diálogo con Capital 24 Nahuel Salguero, de la agrupación de repartidores, trabajadores de deliverys y motoqueros de La Plata.
Desde esta organización, buscan conformar mesas de trabajo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para que actúen en todos los municipios como se viene dando en el caso de La Plata.
En enero, luego de movilizarse en la ciudad, lograron reunirse con autoridades municipales y acordaron la conformación de una mesa de trabajo para coordinar mayor accionar policial como también por los controles vehiculares, que viene funcionando y continúa activa.
“Nosotros queremos que el Municipio genere un registro de las mochilas que tenemos los repartidores para que al momento de un control vehicular se pueda registrar que se trata de un trabajador activo en la ciudad y no un caso de sospecha de robo o traslado de cuestiones ilegales”, enfatizó Salguero.
En este tiempo, la gestión actual les propuso el uso de chalecos para identificarse, pero los repartidores remarcaron que con sus mochilas es más simple porque ya forma parte de su equipo de trabajo diario.
Respecto de su trabajo, aclararon que hoy son “esenciales” para todos los ciudadanos y que con los despidos en distintas áreas del estado, hay mucha más gente que ha optado por esta opción que ya no es un segundo oficio, sino la entrada principal de ingreso en las casas de muchas familias.
Además agregaron que en nuestra ciudad, con esta forma de trabajar, han disminuido los robos de sus motos y a repartidores.
“Hoy en día un repartidor de aplicación, con un monotributo de régimen general, puede tener una obra social y un aporte jubilatorio. Y la aplicación paga bien, no paga mal”, refirió Salguero. Según detalló, la jornada diaria está por encima de los catorce mil pesos.
“Nosotros estamos trabajando desde la Pandemia (de Coronavirus), haciendo un fuerte trabajo para tratar de normalizar y regularizar la actividad para volcar todos los derechos de los trabajadores”, concluyó.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.