Aumentan las estafas por Marketplace en la región

El último hecho -en una modalidad que se repite- ocurrió en Castelar, donde un hombre que había pactado la compra de una moto fue emboscado por delincuentes que lo balearon y le robaron 6 mil dólares.

Actualidad 11 de junio de 2024
NOTA 1  ESTAFAS

“Comercio On Line”

 

En lo que va de 2024 se produjeron más de 5.900 estafas a través de las redes sociales con unos 300 millones de pesos en fraudes, seis homicidios y 12 tentativas de homicidio. Las maniobras se perpetraron especialmente a través de Marketplace de Facebook y WhatsApp, convirtiéndose en uno de los tres delitos más cometidos, junto con los robos de teléfonos celulares y las usurpaciones en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Los datos surgen del Informe de Inseguridad y Violencia para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires; desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas penales que investiga la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, La Matanza, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno y San Martín.

"En las últimas horas un hombre resultó gravemente herido cuando concurrió a comprar una moto en 6.000 dólares que había pactado previamente por Marketplace, el sitio de ventas de la red social Facebook. La víctima fue emboscada por varios delincuentes en el cruce de las calles Mburucuyá y Saladillo, de Castelar y luego de un forcejeo recibió varios disparos. Los delincuentes lo abandonaron mal herido, robándole previamente el dinero. Sin embargo, este grave episodio es solo uno de los 5.900 que hubo en lo que va de 2024, con estafas que comienzan en internet y terminan en la morgue o en los hospitales, porque los delincuentes disparan primero y piensan después. Como resultado hubo seis homicidios y 12 tentativas de homicidio", dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

Según Miglino, la plataforma no es confiable. "Expertos informáticos de Defendamos Buenos Aires me han confesado -indicó- que Marketplace es inseguro para este tipo de transacciones ya que en la mayoría de los casos no se sabe la procedencia de los objetos puestos a la venta, ni tampoco de quienes la realizan. No hay investigación de cómo por ejemplo una moto, una computadora o un teléfono celular, llegaron a manos del vendedor, quién es el vendedor, cuál es su verdadero nombre y su domicilio real", apuntó.

"Nada de esto se verifica y entonces Facebook embolsa el dinero de la comisión que multiplicada por los cientos de millones de usuarios en todo el mundo, le reporta ganancias inmensas y la gente sigue siendo robada y asesinada impunemente, mientras la red social se encoge de hombros", dijo Miglino.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27 de noviembre de 2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad 27 de noviembre de 2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.