
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Especialistas en saneamiento de ríos urbanos como el Támesis, de Inglaterra, o el Ganges, de India, participarán el miércoles 5 de julio en una charla organizada por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) para debatir sobre distintos procesos de recomposición ambiental del mundo y los aportes que sus casos pueden brindar a la cuenca Matanza-Riachuelo, informó hoy el organismo.
Actualidad 27 de junio de 2023El Seminario Internacional "Experiencias de Saneamiento y Recomposición Ambiental en Ríos Urbanos" forma parte de la serie de eventos que Acumar organizó en el marco de los 15 años del Fallo Mendoza, por el cual el 8 de julio de 2008 la Corte Suprema ordenó la recomposición ambiental, la mejora en la calidad de vida de la población y la prevención de daños futuros en la Cuenca.
El evento girará en torno a distintos procesos de recomposición ambiental del mundo y se propone visibilizar el trabajo de recuperación ambiental realizado hasta ahora en la cuenca Matanza-Riachuelo.
"A 15 años del fallo, está claro que estamos muy cerca de la finalización de una primera etapa del proceso de saneamiento, en la que se destacan el avance de obras clave para la recuperación de la Cuenca. En este escenario, es fundamental intercambiar experiencias y generar acuerdos que permitan fortalecer la estrategia a seguir para la etapa que viene", destacó en un comunicado el presidente de Acumar, Martín Sabbatella.
En el seminario, que comenzará a las 9 en Avenida Presidente Roque Sáenz Peña 777, en la ciudad de Buenos Aires, participarán ONGs, especialistas, universidades, empresas, equipos técnicos de municipios de la Cuenca, integrantes del Cuerpo Colegiado, y la comunidad en general.
La apertura estará a cargo del director Ejecutivo de Gestión de Acumar, Daniel Larrache, y de la gerenta del Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza Riachuelo del Banco Mundial, Catalina Ramírez.
Los especialistas internacionales que compartirán sus experiencias de saneamiento de ríos urbanos serán Nelson Campos Lima, director de Ingeniería y Obras de San Pablo que hablará de la experiencia del río Tieté; Juan Gutiérrez-Andres, que hablará del Río Támesis (Inglaterra); Carmen Yee Batista, gerenta del Proyecto Nacional de la Cuenca del Río Ganges (India) del Banco Mundial; Marcelo García, director de Laboratorio de Sistemas Hídricos de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, que expondrá sobre el río Chicago, y Marcela Claudia Álvarez, directora del Sistema Riachuelo de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.