
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El encuentro se dio luego de que el Consejo Social de dicha universidad difundiera un informe sobre los comedores y merenderos del Partido, en el que se destaca que hubo un incremento de niños y adolescentes que asisten a los mismos. Alak y Tauber recorrieron la Planta de Alimentos Deshidratados y el Centro de la Madera de la casa de estudios.
Región27 de junio de 2024Luego de que el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) difundiera un informe sobre los comedores y merenderos del Partido, en el que se destaca que hubo un aumento de la cantidad de niños y adolescentes que concurren a los mismos, el intendente Julio Alak y el vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber, recorrieron ayer la Planta de Alimentos Deshidratados y el Centro de la Madera, las dos unidades productivas de interés social que posee la casa de estudios platense en su predio de la Avenida 66 y 167.
Durante la recorrida, las autoridades se comprometieron a iniciar en el corto plazo un plan de acción que, a partir de la firma de un convenio específico de cooperación, incluya la provisión al Municipio de miles de raciones de alimentos deshidratados producidos en la universidad para su posterior distribución en diferentes comedores de la ciudad.
“Esta visita tiene un valor muy especial para nosotros porque nos encontramos con un intendente no sólo interesado por lo que hace la UNLP en materia de producción, sino especialmente dispuesto a comenzar a trabajar en forma conjunta y de manera inmediata para que nuestros alimentos y nuestras viviendas de emergencia lleguen a la gente que más lo necesita”, destacó Tauber.
Luego, el vicepresidente académico aclaró que “todos los desarrollos de nuestra universidad son sin fines de lucro, nosotros tenemos una marcada agenda de compromiso social, pero necesitamos el acompañamiento del Estado. Si nos juntamos las instituciones que compartimos objetivos, solidaridad y sensibilidad, podemos llegar a una región libre de hambre”.
Al respecto, el intendente Alak valoró “el enorme esfuerzo, el conocimiento y la capacidad de hacer de esta universidad, que ha hecho de la producción con fines sociales, una de sus razones de ser”.
“Estas iniciativas contribuyen a disminuir la inseguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de quienes hoy se encuentran excluidos o postergados, tenemos en nuestra ciudad una universidad que pone su conocimiento científico-tecnológico a disposición, por eso nuestra intención es acompañar y trabajar en articulación para que el Estado municipal esté presente donde más se lo necesita”, agregó el jefe comunal.
Cabe recordar que, semanas atrás, la UNLP y el municipio firmaron un acta de intención en la que acordaron trabajar obras y proyectos estratégicos para recuperar el perfil de la región y poner a disposición la potencialidad de las fábricas sociales. Además, acordaron avanzar en la idea de proveer a la comunidad de alimentos, viviendas, medicamentos y vacunas.
Déficit habitacional
Además, Alak y Tauber comenzaron a delinear un acuerdo para contribuir a paliar el déficit habitacional que aqueja a miles de familias de la región. En este sentido, la iniciativa prevé la posibilidad de financiar la construcción de las denominadas “Soluciones Habitacionales de Emergencia”, que son módulos ideados y construidos por la UNLP en su Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera, dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
Allí aprovecharon para visitar y conocer en detalle el módulo prototipo de la Solución Habitacional de Emergencia, emplazado a escasos metros de los talleres del Centro de la Madera.
Luego recorrieron el aserradero, los talleres de carpintería y se interiorizaron sobre las diferentes líneas de producción. El Centro de la Madera produce además muebles de todo tipo, aberturas, y hasta viviendas de estilo canadiense de bajo costo y sustentables.
Comitiva
En otro orden, cabe mencionar que de la visita al predio del Polo Productivo Social de Avenida 66 también participaron el jefe de Gabinete del Municipio platense, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; el secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; y la secretaria de Educación, Paula Lambertini.
Por el lado de la Universidad, estuvieron el secretario de Producción, Daniel Tovio; el decano de Ciencias Agrarias, Ricardo Andreau; y el responsable operativo de la Planta, Juan Manuel Santillán, entre otros funcionarios.
Colecta de alimentos
Continúa la colecta de alimentos anual del voluntariado platense organizada por La Plata Solidaria y la Fundación Generando Futuro. La misma es hasta el 6 de julio y lo recaudado por ambas instituciones será distribuido en comedores y merenderos del Gran La Plata, Berisso y Ensenada.
“Queremos agradecer a todos los vecinos de la ciudad que se suman día a día a esta colecta que tiene como destino los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. Hay 17 comedores y merenderos que de no ser por la ayuda de la comunidad ya habrían cerrado sus puertas”, señaló Mariano Penas, presidente de la Fundación Generando Futuro.
Por su parte, el referente de La Plata Solidaria, Pablo Pérez, indicó que “los comedores y merenderos que ayudamos no tienen pertenencia partidaria y por eso son los más olvidados por las autoridades”.
“Muchos de ellos no reciben ningún tipo de ayuda desde hace meses. La solidaridad de los platenses es lo que hace que puedan seguir ayudando”, agregó Pérez.
Para aquellas personas que quieran o puedan sumarse a la colecta y estén interesadas pueden hacerlo por Instagram a Fundación Generando Futuro o @laplatasolidariaok o por whatsapp al 221-566-9819.
Auditoría en el Cementerio
Este jueves 27 de junio a las 12, en el Salón Dorado del Palacio Municipal, el intendente de La Plata, Julio Alak, expondrá los resultados finales de la auditoría que se realizó en el Cementerio local.
El relevamiento estuvo enmarcado en la auditoría general que impulsó el jefe comunal en todas las dependencias municipales para garantizar la transparencia y el orden en la gestión. A partir del mismo, se hallaron gravísimas irregularidades con restos que corresponden a miles de personas.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Para el kirchnerismo la medida era para proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones