Volvió “Furia”: Milei insultó a López Murphy y a Melconián

"Fracasado", "resentido", "cuatro de copas", son algunos de los calificativos que utilizó Javier Milei contra los otros dos economistas neoliberales. El comunicado de los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal.

Política 02 de julio de 2024
NOTA 2

 

Las ganas de insultar y de pelear del presidente Javier Milei parecen no tener fin. Este domingo, no contento con haber generado un cruce diplomático con Bolivia mediante un comunicado en el que acusó a Luis Arce de montar un intento de golpe de Estado, ni con haber redoblado las tensiones con Brasil, al calificar “zurdito” con “el ego inflamado” a Luiz Inácio Lula Da Silva, Milei fue contra los economistas de derecha Ricardo López Murphy y Carlos Melconian.

"Hay algunos que viven en Narnia y que le hacen mucho daño a las ideas de la libertad, porque como viven en Narnia, se olvidan de las restricciones y proponen estupideces. Ni es cierto lo que dice el fracasado de López Murphy y tampoco es cierto lo que dice el resentido fracasado de Melconian, que además, son parte de la decadencia argentina, del fracaso argentino", lanzó Milei en una entrevista televisiva, enojado por las críticas que ambos hicieron de su gestión, entre otras cosas por la tardanza en el levantamiento del cepo.

"Melconian se quedó en boxes, porque terminó yendo al Banco Nación y se fue (...) Un tipo que le pifió sistemáticamente, un tipo que nunca llegó a nada en la política, ¿de qué me venís a hablar? Hablame de gente que tenga la altura intelectual y política para discutirme algo, porque si me vas a poner cuatro de copas, ¿qué querés que te conteste?”, planteó sobre el expresidente del Banco Nación durante la gestión de Mauricio Macri. 

Las chicanas también alcanzaron al diputado de Hacemos Coalición Federal. “¿Acaso no fue parte de la Alianza, López Murphy? Fue ministro de Economía, lo volaron en 15 días; anunció y lo echaron (...) Si quiere tomar esas decisiones, que vaya, se presente y gane las elecciones y sepa lo que es estar sentado en aquel sillón", lo desafió el ultraderechista.

Este lunes, los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF), liderado por Miguel Ángel Pichetto, publicaron un comunicado condenando los agravios contra su compañero. "Repudiamos enérgicamente las descalificaciones del Presidente Milei hacia nuestro colega, Ricardo López Murphy, durante una entrevista que el mandatario brindó al canal de noticias TN en el día de ayer", dice el comunicado.

Para la bancada de HCF, "es una constante del Presidente agraviar a quien piensa distinto o plantea algún tipo de crítica" a su gestión. "Ante su incapacidad para debatir ideas, Milei ataca a quien las profiere", lamentaron los diputados. 

"La Democracia es, ante todo, la pluralidad de ideas coexistiendo y conviviendo en el respeto por cada cual. Y su base principal es el derecho a pensar y expresar con libertad. No aceptar las diversidades, o descalificar a quien piensa diferente, es el mayor atentado a los valores de la libertad y la Democracia", continúa el texto.

 

En esa línea, le pidieron al mandatario que "honre la investidura presidencial y deje de actuar de manera vilipendiosa". Milei "debe gobernar para todos los argentinos, los que están de acuerdo con él y los que no", resalta el documento.

Para finalizar, el espacio de Pichetto remarcó que la "Argentina debe salir de su crisis con estabilidad política, económica, institucional y también con las emociones contenidas en el marco de la convivencia democrática como único camino para el crecimiento y el desarrollo".

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.