Un estudio revela que los niños que empiezan a leer a edad temprana mejoran su salud mental

Los niños que empiezan a leer a edad temprana logran mejores resultados en pruebas cognitivas y una mejor salud mental al entrar en la adolescencia, según reportó hoy un estudio difundido en los Estados Unidos, según consignó una revista especializada.

Actualidad 28 de junio de 2023
pexels-andrea-piacquadio-3755707

Los niños que empiezan a leer a edad temprana logran mejores resultados en pruebas cognitivas y una mejor salud mental al entrar en la adolescencia, según reportó hoy un estudio difundido en los Estados Unidos, según consignó una revista especializada.

En el trabajo, donde se consultó a más de 10.000 jóvenes adolescentes y fue publicado por la revista 'Psychological Medicine' (editada por la Universidad de Cambridge), investigadores del Reino Unido y China descubrieron que "12 horas semanales es la cantidad óptima de lectura, vinculada a una mejor estructura cerebral, que ayuda a explicar los resultados".

"Leer por placer es una actividad importante y agradable en la infancia. A diferencia de la comprensión auditiva y lenguaje hablado, que desarrollan con rapidez y facilidad en niños pequeños, la lectura es una habilidad que se enseña y adquiere y desarrolla mediante un aprendizaje explícito a lo largo del tiempo", se destacó en el estudio.

Durante la infancia y la adolescencia, nuestro cerebro se desarrolla, por lo que es una época importante para establecer comportamientos que favorezcan nuestro desarrollo cognitivo y promuevan una buena salud cerebral", amplía el informe.

Para investigar ese impacto en el cerebro infantil, investigadores de las universidades de Cambridge y Warwick (Reino Unido) y de la Universidad de Fudan (China) analizaron los datos del emprendimiento Adolescent Brain and Cognitive Development de Estados Unidos, que reclutó a más de 10.000 jóvenes adolescentes.

El equipo analizó una amplia gama de entrevistas clínicas, pruebas cognitivas, evaluaciones mentales y conductuales y escáneres cerebrales, y "comparó a jóvenes que empezaron a leer por placer, a edad relativamente temprana (entre los dos y los nueve años) con los que empezaron a hacerlo más tarde o no lo hicieron en absoluto", consignó la agencia de noticias DPA.

La tesis establece estrecha relación entre la lectura por placer a edad temprana y un rendimiento positivo en la adolescencia en pruebas cognitivas como "aprendizaje verbal, memoria, desarrollo del habla, y el rendimiento académico escolar".

"Los niños que empezaron antes a leer tienden a pasar menos tiempo frente a la pantallas, viendo la televisión o utilizando redes en su adolescencia, y a dormir más tiempo. Leer no es sólo una experiencia placentera, inspira pensamiento y creatividad, aumenta la empatía y reduce el estrés", afirmó la profesora Barbara Sahakian, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Cambridge.

"Animamos a los padres a que hagan todo lo posible por despertar el gusto por la lectura en sus hijos, a edad temprana, si se hace bien, contribuirá a su desarrollo y fomentará hábitos de lectura a largo plazo, que también pueden resultar beneficiosos en la vida adulta", dijo, por su parte, el profesor Jianfeng Feng, de la Universidad Fudan de Shanghái, China.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking