"Si el vino viene, viene la vida": entregarán $210 millones para potenciar 102 proyectos de turismo del vino en el país

El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) en la Argentina aprobó la distribución de $210,9 millones entre 102 proyectos para inversión en infraestructura, bienes y servicios que permita potenciar sus servicios turísticos o abrirse al enoturismo en el país.

Actualidad 28 de junio de 2023
vino

La iniciativa es financiada por el Ministerio de Economía a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro) de la Secretaría de Agricultura y articulada entre el Ministerio de Turismo y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

El FDE se lanzó a fines de abril con la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y del presidente de Coviar, Mario González.

Al momento se presentaron y aprobaron 102 proyectos que recibirán en promedio aportes no reembolsables por $2 millones cada uno para promover la mejora cuali y cuantitativa de las prestaciones enoturísticas, así como de la infraestructura de los ámbitos donde se desarrolla la experiencia turística.

El FDE busca generar herramientas para el fomento y desarrollo del sector en su conjunto y de los emprendimientos enoturísticos, actuales o por venir, que incentiven con sus acciones y actividades la optimización de recursos humanos, capacitaciones y soportes tecnológicos.

La convocatoria se dividió entre los proyectos que ya están abiertos al turismo, que tuvieron que presentar iniciativas que impliquen inversiones y mejoras en sus infraestructura y servicios, y los proyectos que no están abiertos al turismo pero que sí querían empezar a ofrecer estos servicios.

A los nuevos y futuros establecimientos enoturísticos, ya sea bodegas o fincas, se los capacitó y guió primero en el proceso de armado de un plan de negocios para luego avanzar en proyectos específicos.

El FDE tiene una fuerte impronta federal por lo que se benefició a bodegas y productores vitivinícolas que presentaron proyectos de Mendoza, San Juan, Neuquén, La Rioja, Salta, Jujuy, Entre Ríos, La Pampa, Córdoba, Chubut, Tucumán, Río Negro, Córdoba y Catamarca.

A su vez, el desarrollo del turismo del vino es uno de los ejes del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030.

Hay aproximadamente 380 bodegas abiertas al turismo, instaladas en 17 provincias del país, lo que muestra un crecimiento de la actividad en los últimos tres años, ya que en 2020 se contaban 14 provincias y 200 bodegas dedicadas al enoturismo.

Los desembolsos comenzarán en los próximos días y hay en proceso de revisión para su aprobación otros 55 proyectos.

“Para nosotros el turismo del vino es muy importante, no sólo porque en los últimos años ha sido protagonista del turismo en Argentina, sino principalmente porque cumple con varios objetivos estratégicos de la vitivinicultura", afirmó Pablo Asens, vicepresidente de Coviar, a cargo de la unidad ejecutora de Turismo del Vino

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.