Garro hizo un papelón, quiso arreglarlo pero no le alcanzó: fue echado del Gobierno de Milei

Ayer por la mañana, dijo que Messi y el presidente de la AFA tendrían que pedir disculpas por unos cánticos con contenido racista durante los festejos por la obtención de la Copa América. Al mediodía dijo lo contrario para intentar salvarse. Igual no le tuvieron contemplación.

Política 18 de julio de 2024
3 a

“Ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano”.

Así, de esa manera contundente, el Gobierno nacional que conduce Javier Milei encabezó el comunicado cuyo fin era previsible: terminó echando al Subsecretario de Deportes y exintendente de La Plata, Julio Garro, quien durante la mañana de ayer había dicho que el capitán de la Selección Argentina de Fútbol, Lionel Messi, debía pedir disculpas.

“Creo que el capitán de la Selección (en referencia a Messi) debe salir a pedir las disculpas de ese caso, lo mismo que el presidente de la AFA (Claudio Tapia). Creo que corresponde y coincido con vos, es algo que nos deja como país mal parados con tanta gloria y sería bueno llevar esto a algo ejemplificativo”, manifestó Garro en declaraciones a la radio Urbana Play.

En cuanto al comunicado dado a conocer por la Oficina del Presidente y difundido en la red social X, concluyó de manera categórica: “Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación”.

Los dichos del ahora exfuncionario nacional estaban vinculados a la polémica que se generó con Francia, a raíz del video en el que el plantel de la Selección Argentina comandada por Messi está celebrando una canción con contenido racista durante los festejos por la obtención de la Copa América conseguida el último domingo en Miami.

Los dichos del referente del PRO que gobernó la ciudad de La Plata entre diciembre de 2015 y diciembre de 2023 contradijeron a lo que piensa el equipo de colaboradores del presidente Milei, quienes relativizaron la polémica señalando que se trató sólo de un cántico de hinchada. Ante esa evidencia, Garro salió a aclarar rápidamente que su intención “nunca había sido exigirle una disculpa pública al capitán del seleccionado” y que sus palabras habían sido a “título personal”.

“Desmiento categóricamente que haya solicitado a Messi que pida disculpas. Sería una falta de respeto a quien nos honra permanentemente con su calidad humana y deportiva”, dijo por la tarde el exintendente platense en su cuenta de la red social X.

No obstante, al hasta ese momento subsecretario de Deportes lo cruzó uno de los referentes de La Libertad Avanza en las redes sociales: Daniel Parisini, conocido en el mundo virtual como El Gordo Dan, quien le marcó su contradicción. “Lo dijiste al aire bro”. Efectivamente, Garro había dicho eso en la mencionada radio.

El malestar con Garro mostró otro pico de tensión cuando el propio presidente Milei lo expuso en X al replicar el mensaje de otro usuario que pedía la salida de Garro. “Todos sabemos lo que el javo ama y banca a Messi incluso desde que era totalmente criticado… Decir que Messi tiene que PEDIR DISCULPAS a unos europeos colonizadores por una canción que encima dice la verdad, es ir TOTALMENTE EN CONTRA de la ideología del javo. GARRO TIENE QUE ESTAR AFUERA YA MISMO”, señaló el usuario @elpittttt. 

Cuando el exintendente de La Plata quiso arreglar las cosas ya era demasiado tarde: el Gobierno había decidido eyectarlo de su cargo.

 

Primer y último acto juntos

 

El 5 de julio último, el presidente Milei encabezó un acto en el ENARD, en la despedida que le hizo a los deportistas argentinos que participarán de los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos de París. Allí estuvo, como autoridad del área, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, a quien en todo momento se lo vio acompañado por Garro, su inmediato colaborador.

En ese acto, Scioli dijo una frase que estuvo dirigida a los deportistas, pero que en política se leyó como un gesto elogioso al presidente: “Con fe y esperanza muestren cómo la Argentina avanza”, dijo.  

Mientras el exgobernador bonaerense brindaba su discurso, Garro lo seguía atentamente sentado en la primera fila. A su lado izquierdo, se sentó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y, al lado de este, el presidente Milei.

 Conflictos

 Scioli y Garro no tuvieron un buen comienzo de gestión en dicha área, dado que fueron los encargados de realizar un ajuste del personal que trabajaba en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNard) como parte de las políticas del oficialismo referidas al achicamiento de la planta estatal. Incluso afrontaron rispideces por los montos de las becas que reciben los deportistas, hecho por el que renunció a ese beneficio la ex judoca Paula Pareto, doble medallista en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y en Londres 2012.

Pocos meses en funciones y a desarmar la valija

 

Cabe recordar que no hace mucho, el 15 de marzo, Garro fue designado por el presidente Milei y el entonces ministro del Interior, Guillermo Francos, como el nuevo Subsecretario de Deportes de la Nación. 

Como se sabe, el exintendente platense es uno de los máximos dirigentes de confianza de Mauricio Macri, presidente de la Nación durante el período 2015-2019, fundador del PRO y que hasta no hace mucho mantenía un diálogo fluido con Milei. 

De hecho, siempre se dijo que la llegada de Garro al gabinete era consecuencia de la buena sintonía entre Milei y Macri, muy distinto a los nombramientos de otros platenses en el área de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich: el exfiscal del fuero penal Marcelo Romero en la subsecretaría de Investigación Criminal y el exsenador bonaerense Juan Pablo Allan como director ejecutivo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

Con su salida del gobierno, se esfuman los proyectos de Garro en París, donde tenía pensado asistir unos días para asistir en algunos detalles y acompañar a la delegación argentina de deportistas que participarán en esa ciudad europea de los Juegos Olímpicos.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.