
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Se trata de Nicolás Massot, diputado de Hacemos Coalición Federal, quien reveló que en la reglamentación de la modificación del Impuesto a las Ganancias hubo una “omisión” y anticipó que insistirá con su corrección.
Política 23 de julio de 2024Este martes, el diputado nacional de Hacemos Coalición Federal, Nicolás Massot, publicó en X que la redacción de la reglamentación del Impuesto a las Ganancias -informada en el boletín oficial este lunes- “contradice” lo sancionado en el recinto y acusó que “el Gobierno al reglamentar modifica ilegítimamente”.
Lo que el diputado planteó fue que hay diferencias en la redacción respecto de la “indexación excepcional que se introdujo y que ocurrirá en septiembre solo por esta vez y perjudica en un 18.5% a los trabajadores”. “Los valores de las deducciones que determinan el mínimo no imponible en el proyecto equivalen aproximadamente a los valores de octubre 2023 más la inflación acumulada hasta marzo ‘24, que fue cuando se empezó a discutir el Impuesto a las Ganancias”, inició.
Asimismo, siguió: “Originariamente la indexación era anual y nuestro bloque quiso convertirla en trimestral. Finalmente se acordó que fuera semestral, pero entonces la primera actualización sería en enero 2025 tomando el IPC desde julio 2024”. “Los meses de abril a junio quedaban sin indexarse”, remarcó.
“Esa fue precisamente la razón de introducir la actualización por única vez de septiembre ‘24; que se considerara la inflación de ese trimestre “perdido” y conservar entonces el espíritu original de que el MNI fuera igual al de octubre 2023 en términos reales”, añadió Massot.
Explicado esto, el diputado que integra el bloque que preside Miguel Ángel Pichetto aseveró: “El Gobierno al reglamentar modifica ilegítimamente eso y arrastra ese trimestre a la primera actualización SEMESTRAL de enero 2025 convirtiéndola arbitrariamente en trimestral”. “Esto debe ser modificado”, exigió.
Además, señaló que “la primera escritura del artículo 74 impulsada por mi bloque decía que los meses a considerar para la actualización de septiembre 2024 eran justamente abril, mayo y junio 2024”. “Lamentablemente los bloques más cercanos al gobierno no acompañaron y accedieron a lo q pidió el Gobierno”, recalcó.
En el final, Massot expresó que buscaban “evitar esos meses que aún eran de más alta inflación y que se consideraran junio, julio y agosto, por más que los últimos dos se repitieran en la indexación semestral de enero 2025”. “Esta omisión priva a los trabajadores de una indexación trimestral de 18.5%. Insistiremos en corregirlo” concluyó.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
En la provincia de Vaca Muerta, el mayor enclave de extracción de petróleo y gas del país, la del MPN que con sus distintas variantes es una suerte de PRI patagónico, desde hace dos años se encadenan y crecen casos de corrupción para financiamiento de la política.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
El presidente del bloque de diputados del PRO en la provincia de Buenos Aires, Matías Ranzini, paso por el Streaming Bonaerense Uno Tres Cinco en donde ratificó su postura a favor de la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en territorio bonaerense y aseguró que espera que el oficialismo provincial acompañe la iniciativa en la legislatura.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
La Municipalidad de La Plata informa que, en el marco de la obra “Renovación y Mejoramiento de Vías del Ferrocarril Roca”, el paso a nivel de calle 502 entre Camino Centenario y 13 permanecerá cerrado desde el viernes 21 de marzo a las 22 horas.
La sentencia será con prisión de efectivo cumplimiento. La pena recayó sobre un hombre que había maltratado cruelmente a un perro pitbull. Le metió un palo en la garganta provocándole graves heridas. Tenía antecedentes.
Valentina Velázquez, acusada de correr la fatal picada con Felicitas Alvite que terminó con la vida del músico Walter Armand en 13 y 532, pidió ser juzgada por separado. Su defensa sostiene que es una imputación menor.
El próximo 28 de marzo, en lugar a confirmar, tendrá lugar el 41° Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), donde serán elegidas las nuevas autoridades del gremio estudiantil.
Tras el impactante incendio que sucedió el 17 de febrero último en el Frigorífico Gorina de La Plata, la planta ubicada en 501 y 155 sigue paralizada y sus más de 1.000 trabajadores están en un estado de incertidumbre.