Un diputado de Pichetto acusó al Gobierno de “modificar ilegítimamente” la reglamentación de Ganancias

Se trata de Nicolás Massot, diputado de Hacemos Coalición Federal, quien reveló que en la reglamentación de la modificación del Impuesto a las Ganancias hubo una “omisión” y anticipó que insistirá con su corrección.

Política 23 de julio de 2024
Un diputado de Pichetto acusó al Gobierno de “modificar ilegítimamente” la reglamentación de Ganancias

Este martes, el diputado nacional de Hacemos Coalición Federal, Nicolás Massot, publicó en X que la redacción de la reglamentación del Impuesto a las Ganancias -informada en el boletín oficial este lunes- “contradice” lo sancionado en el recinto y acusó que “el Gobierno al reglamentar modifica ilegítimamente”.

 

Lo que el diputado planteó fue que hay diferencias en la redacción respecto de la “indexación excepcional que se introdujo y que ocurrirá en septiembre solo por esta vez y perjudica en un 18.5% a los trabajadores”. “Los valores de las deducciones que determinan el mínimo no imponible en el proyecto equivalen aproximadamente a los valores de octubre 2023 más la inflación acumulada hasta marzo ‘24, que fue cuando se empezó a discutir el Impuesto a las Ganancias”, inició.

 

Asimismo, siguió: “Originariamente la indexación era anual y nuestro bloque quiso convertirla en trimestral. Finalmente se acordó que fuera semestral, pero entonces la primera actualización sería en enero 2025 tomando el IPC desde julio 2024”. “Los meses de abril a junio quedaban sin indexarse”, remarcó.

 

“Esa fue precisamente la razón de introducir la actualización por única vez de septiembre ‘24; que se considerara la inflación de ese trimestre “perdido” y conservar entonces el espíritu original de que el MNI fuera igual al de octubre 2023 en términos reales”, añadió Massot.

 

Explicado esto, el diputado que integra el bloque que preside Miguel Ángel Pichetto aseveró: “El Gobierno al reglamentar modifica ilegítimamente eso y arrastra ese trimestre a la primera actualización SEMESTRAL de enero 2025 convirtiéndola arbitrariamente en trimestral”. “Esto debe ser modificado”, exigió.

 

Además, señaló que “la primera escritura del artículo 74 impulsada por mi bloque decía que los meses a considerar para la actualización de septiembre 2024 eran justamente abril, mayo y junio 2024”. “Lamentablemente los bloques más cercanos al gobierno no acompañaron y accedieron a lo q pidió el Gobierno”, recalcó.

 

En el final, Massot expresó que buscaban “evitar esos meses que aún eran de más alta inflación y que se consideraran junio, julio y agosto, por más que los últimos dos se repitieran en la indexación semestral de enero 2025”. “Esta omisión priva a los trabajadores de una indexación trimestral de 18.5%. Insistiremos en corregirlo” concluyó.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.