
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas, organizaciones gremiales, políticas y feministas invitan a una concentración en La Plata.
Actualidad 30 de julio de 2024La convocatoria es a las 16 en la esquina de 7 y 50. También se esperan movilizaciones en la Casa de Corrientes de calle Maipú, en Capital Federal y otros puntos del país.
“Aparición con vida ya” y “Todos somos Loan” son algunas de las banderas que publicaron las organizaciones para convocar a la sociedad en busca del esclarecimiento del caso del niño de cinco años que ya lleva más de cuarenta días desaparecido en dicha provincia.
También habrá una jornada de sensibilización y concientización a raíz de esta efeméride, organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. La actividad será en Plaza Malvinas y en Plaza Moreno desde las 10 de la mañana y hasta las 14 horas, hoy martes. Consistirá en la atención de la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, como de la de rescate y acompañamiento a las víctimas damnificadas por el delito de trata.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Ser madre soltera en Estados Unidos puede ser un pasaporte a la locura. Esta metáfora podría resumir a la perfección la historia de Janiyah y la vida de muchísimas mamás en situación de vulnerabilidad extrema que harían cualquier cosa por proteger a sus hijos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.