Escala el enfrentamiento entre el Gobierno y el Macrismo

El vocero Manuel Adorni se refirió a la votación en contra del decreto de Javier Milei con millonarios fondos reservados para la SIDE.

Política 22 de agosto de 2024
NOTA 1 CONFLICTO LLA MACRISMO

Aseguró que desde la Libertad Avanza seguirán trabajando con el macrismo, pero cuestionó su voto: "No comprendemos bien cuál es la razón", dijo. 

 

Rechazo al DNU de la SIDE en Diputados

 

El vocero presidencial Manuel Adorni habló en su conferencia de prensa sobre el rechazo en Diputados al DNU de Javier Milei que le otorgó 100 mil millones de pesos a la SIDE en fondos reservados. Para el portavoz, fue "la política yendo a contramano de las víctimas del nacotráfico, del terrorismo".

La votación contra ese decreto incluyó votos de legisladores del PRO que responden a Mauricio Macri, ante lo que Adorni aclaró que "seguramente estén confundidos" y aseguró: "Nosotros con el PRO vamos a seguir por supuesto trabajando juntos, como lo venimos haciendo hasta ahora".

Según trascendió ayer, el propio Macri ordenó a sus diputados que sumen al quórum y ayuden a caer el decreto de Milei sobre la SIDE. "Hace ocho meses que nos vienen boludeando. No le cumplen nada a los gobernadores nuestros, no aceptaron la integración, y esto de la SIDE institucionalmente está mal", dijo el exmandatario en el zoom con legisladores, según dejaron saber desde el propio macrismo.

La mayoría del PRO acató la directiva de Macri: un total de 20 diputados --entre los que se encontraban María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato, Martín Yeza y el propio Santilli-- terminaron colaborando para hundir el DNU del gobierno libertario.

El vocero del Presidente se refirió puntualmente a ese voto de los diputados del PRO y enumeró los millonarios presupuestos usados en inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, intentó no focalizarse en el expresidente al afirmar que "Macri no votó".

"No se entiende bien qué es lo que quisieron hacer, no comprendemos bien cuál es la razón", dijo Adorni sobre la postura de los legisladores del PRO y sentenció: "Para nosotros no son traidores, para nosotros son ingratos". 

A ello agregó que el Gobierno espera que el Senado no siga el mismo camino, para lo que pidió "votar con sentido común y con coherencia". "Entendemos que una confusión se puede revertir", completó.

Adorni ratificó su defensa del decreto con los millones para inteligencia con el argumento de "los dos atentados terroristas que sufrió la Argentina", en referencia a los ataques a la AMIA y la Embajada de Israel, aunque omitió una referencia al rol que la SIDE tuvo en el encubrimiento de los hechos.

"La SIDE no se va a usar ni para esponaje político ni para persecución ideológica", dijo el vocero, en contraposición a lo que creen la mayoría de los diputados que votaron contra el DNU. Además, dijo que los fondos van a estar controladas por la Bicameral del Congreso y aprovechó para chicanear a la oposición al afirmar que esa comisión estará presidida por "el kirchnerista Martín Lousteau".

 

Patricia Bullrich contra Macri: "Lo celebran los criminales"

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich cruzó este miércoles a los diputados que votaron en contra del DNU que le otorgaba 100 mil millones de pesos en fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y las respuestas de otros miembros del espacio a sus cuestionamientos no tardaron en llegar.

"¡Los narcoterroristas festejan!", lanzó la funcionaria y explicó: "Frente al comunicado emitido por el sector del PRO, en el cual señala su oposición contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que preveía fondos a los organismos de inteligencia, quiero expresar que lamento la inconciencia del PRO y de su Presidente".

A través de un comunicado de prensa, señaló que "la decisión que tomaron, no toma en cuenta los riesgos que traen con ello" e hizo mención a los "peligros y amenazas" del "financiamiento al narcoterrorismo en la Triple Frontera; las actividades narcoterroristas en la Ciudad de Rosario y en otros puntos del país; los peligros existentes en Ciberdelito; las bandas que asesinan a los ciudadanos; y el cumulo de amenazas que sufre la Argentina".

"Por otro lado, es absolutamente inconsciente e irresponsable decir que es un gasto sin información, ya que la Comisión Bicameral de Inteligencia es la única habilitada para recibir dicha información, no el Congreso en su conjunto", aclaró la funcionaria.

En este sentido, enfatizó: "No es información abierta, sino los criminales, y los terroristas sabrían que vamos a hacer, decir que rechazan el DNU por falta de información es de ignorantes".

Luego, agregó: "Desde la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, organismo que tengo a cargo, y que conforma el sistema nacional de inteligencia con la SIDE a la cabeza, estamos dispuestos a brindarles información a la Comisión Bicameral de Seguimiento a las Actividades de Inteligencia".

"Lamentablemente en vez de analizar todo esto, o consultar, tiran abajo el Decreto, cuya importancia radica, en nutrir de fondos fundamentales para fortalecer el Sistema Nacional de Inteligencia", reprochó Bullrich y concluyó: "El rechazo al DNU lo celebran los criminales, porque el cambio no es estar del lado de terroristas y del crimen organizado".

En su cuenta de X la ministra retomó el tema, luego de que el DNU fuera rechazado en la Cámara baja con 156 votos a favor, 52 negativos y 6 abstenciones y señaló: "Amenazas narco, narcoterrorismo en Rosario, amenazas al Presidente de la Nación, un país que sufrió dos atentados... y una SIDE desmantelada".

"El DNU de fondos para la SIDE es para cuidar a los argentinos. Los diputados que votaron junto al kirchnerismo su rechazo, eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo. ¡Ahora deberán hacerse cargo!", reprochó y argumentó: "La importancia de este decreto radica, además, en que nutre de fondos fundamentales para fortalecer la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y así garantizar mayor seguridad a los argentinos".

Cabe mencionar que para el resultado de la votación fueron decisivos cinco diputados del PRO que permitieron alcanzar los 129 presentes para dar quórum en la sesión pedida por Encuentro Federal, Coalición Cívica y parte del radicalismo disidente, estos fueron Álvaro González, Florencia De Sensi, Daiana Fernández Molero, Héctor Stefani y Ana Clara Romero.

Este accionar se produjo luego de un Zoom convocado a última hora del martes, el cual se produjo ya en la mañana del miércoles y del que formó parte el presidente del PRO, Mauricio Macri, quien fue el autor de la jugada que permitió que se vote en contra del DNU de fondos reservados para la SIDE.

"Desde el inicio de esta gestión, apoyamos al gobierno en todas las medidas que apuntalaban al cambio en la Argentina (la Ley de Bases, la ampliación de datos genéticos para seguridad, y más). Pero este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que 'no hay plata', y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio", argumentaron desde el espacio una vez consumada la votación.

 

Macri: “Nos boludean”

 "Hace ocho meses que nos vienen boludeando. No le cumplen nada a los gobernadores nuestros, no aceptaron la integración, y esto de la SIDE institucionalmente está mal". La frase que Mauricio Macri tiró ayer en un Zoom del PRO, y que desde su partido se encargaron de dejar trascender, sintetiza la ficha que el expresidente ha decidido jugar en este aquí y ahora. Se materializó en el Congreso, cuando el PRO dio quorum y ayudó a hacer caer el DNU que le daba 100 mil millones de pesos sin control a la (no tan) flamante SIDE.

"Esto no es el cambio" se titula el comunicado con el que el PRO salió a jugar fuerte en la jornada de ayer. "Desde el inicio de esta gestión, apoyamos al gobierno en todas las medidas que apuntalaban al cambio en la Argentina (la Ley de Bases, la ampliación de datos genéticos para seguridad, y más)”, comienza el breve texto. 

Y continúa: “Pero este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que ‘no hay plata’, y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio”.

“El progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el PRO esos valores son innegociables”, concluye.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.