
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Los incrementos fueron autorizados por el gobierno de la Ciudad y el de la provincia de Buenos Aires, a pesar de las quejas de los propietarios por considerarlo insuficiente.
Actualidad 29 de junio de 2023En julio aumentan las cuotas de los colegios privados con subsidios estatal del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras la autorización del gobierno porteño y bonaerense.
Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), el gobierno permitió un aumento del 4% en las cuotas de 4.400 establecimientos educativos. En tanto, los colegios de la Ciudad aplicarán un alza del 15,6%.
Sobre el incremento en la provincia de Buenos Aires, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba) aseguró que la suba “no alcanza para cubrir los índices de aumentos de los costos operativos de las instituciones”.
Y señalaron que el ajuste autorizado “está debajo del nivel del índice de inflación que difunde el Indec y se produce cuando aún no se resolvió cual será el incremento que se dispondrá para los docentes en el marco de la revisión de la negociación paritaria del sector”.
Cabe recordar que en junio los colegios privados con subvención estatal de CABA registraron un aumento por encima de lo pautado en el acuerdo de Precios Justos, que habían firmado en febrero.
El acuerdo de Precios Justos para los colegios privados que reciben la subvención del Estado, que fue firmado por ambos ministerios de Educación, contemplaba un aumento de 16,80% en marzo y luego un 3,35% para los meses de abril, mayo y junio.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este martes la Rendición de Cuentas correspondientes al Ejercicio 2024, del Departamento Ejecutivo Central y del Concejo Deliberante, la del Ente Municipal (ex Banco Municipal), la del Mercado Regional y la del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR).
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.