Nuevo paso para la construcción de la Delegación de El Peligro

La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la construcción de la nueva Delegación Municipal de El Peligro, que implicará un presupuesto de 161.926.169,15 millones de pesos. La fecha de apertura de los sobres será el 17 de octubre.

Región25 de septiembre de 2024
13

La Delegación, a cargo de Marcela Mugica, fue una de las que se sumó al convenio firmado en mayo pasado entre el intendente Julio Alak y Cristina Alvarez Rodríguez, la jefa de asesores del gobernador Axel Kicillof, para acordar la posibilidad de tramitar el DNI en algunas delegaciones comunales.

Según se indicó en aquel momento, las lugares elegidos para la apertura de oficinas descentralizadas eran las localidades de El Peligro, Parque Sicardi, Ángel Etcheverry y José Hernández. También se abriría una oficina en la República de los Niños (Gonnet).

Fundada en el año 1874, ocho años antes de la fundación de La Plata, esta localidad es la sede del autódromo “Roberto José Mouras”, donde se corren las carreras de Turismo Carretera.
Vale recordar que, semanas atrás, Alak también inauguró el nuevo edificio de la Delegación de Los Hornos, cuya anterior sede había sido clausurada por “riesgo edilicio”. 

En dicho establecimiento se mantuvieron los servicios del Registro de las Personas bonaerense, de ARBA y el sistema del servicio de Niñez, y anunció la instalación de una oficina de la Secretaría de Justicia local para que expida licencias de conducir.

 

“Virulento y poco agradable”

 

En los primeros días de agosto de este año, tal como había reflejado Capital 24, el presidente del bloque de concejales del Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, presentó un proyecto en el Deliberativo para cambiarle el nombre a la localidad de El Peligro. Su argumento fue que el misma es “virulento y poco agradable”.

“Su fundación, según verifican distintos proyectos presentados y aprobados en Cámara de Diputados de la Provincia, se remonta al 10 de noviembre del año 1874, ocho años antes de la fundación misma de la ciudad por Dardo Rocha en 1882”, recordó, entre los fundamentos de su iniciativa, Martínez Garmendia.

A lo largo de las décadas, El Peligro, que está a unos 34 kilómetros del casco céntrico de nuestra ciudad y limita con los Partidos de Florencio Varela y Berazategui, pasó de tener 2.000 habitantes a 8.000 y se ha convertido en una de las zonas más productivas del Gran La Plata.

En diálogo con este diario, Martínez Garmendia destacó que siempre le llamó la atención el nombre y dice que hay dos hipótesis: “Una es que en aquel momento las carretillas que venían de Magdalena por lo que hoy es la Ruta 36 eran interceptadas y robadas, y la otra es que había un arroyo en la zona que era peligroso”.

Te puede interesar
Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

multimedia.miniatura.92d62d0a3bae11f1.MjAyMDA2MTkxNzUxMDVfcG9saV9taW5pYXR1cmEud2VicA==

Almirante Brown: Afiliados y trabajadores denuncian vaciamiento y precarización en la Clínica Espora

Política 04 de febrero de 2025

La reciente ola de despidos masivos en la Clínica Espora ha dejado a la comunidad sanitaria y a los trabajadores de la salud en estado de alerta. En el ojo de la tormenta se encuentra Alejandro Poli, flamante dueño de la prestigiosa institución, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Remís y Autos al Instante de la Provincia de Buenos Aires (SURyA), y titular de la cuestionada Federación de Remiseros.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email