
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
La administración nacional anunció el cierre Trenes Argentinos Capital Humano. Según el Gobierno, representa un recorte de $42.000. Hay casi 1400 despidos en el transporte ferroviario.
Actualidad 01 de octubre de 2024El Gobierno anunció el cierre de la empresa estatal DECAHF, más conocida como Trenes Argentinos Capital Humano. La medida significa, según la administración libertaria, un ahorro de $42.000 millones para el Estado e implica el despido de 1.388 trabajadores. La decisión comunicada este martes en Casa Rosada también implica la eliminación de 23 cargos jerárquicos de la empresa.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni y el secretario de Transporte Franco Magetta expusieron los fundamentos del cierre de la empresa estatal de trenes. "Estamos reduciendo el gasto camino a reducir el déficit por instrucción del Presidente" resaltaron los funcionarios del Gabinete de Javier Milei.
DECAFH se trataba de una de las 5 empresas ferroviarias subsidiarias de Trenes Argentinos, que fue la sucesora de Administradora de Recursos Humanos. El objetivo de la misma era “diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos".
"Hemos tomado la determinación y hemos cumplido ya con cerrar DECAHF, una empresa ferroviaria que no operaba trenes y que tenía funciones que estaban duplicadas en las demás empresas ferroviarias", justificó Mogetta durante la conferencia de prensa.
En este sentido, el Gobierno aseguró que esto representa "una baja en la planta de personal del Estado de 1.388 puestos de trabajo". A su vez, se eliminó el Instituto Argentino del Transporte, un ente creado en 2014 que, según la administración libertaria, "nunca funcionó ni emitió una decisión o acción".
Entre las unidades de DECAFH estaban el Archivo Histórico Documental Ferroviario, Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria y el Museo Nacional Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz” y el Taller Ferroviario "Ministro Mario Meoni" que pasarán a la órbita de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
En los considerandos de la resolución, el Gobierno detalló que "con la emergencia ferroviaria, se entendió que en el plano institucional corresponde hacer una revisión de la organización y funcionamiento de las distintas empresas del sector ferroviario con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia, tanto en la toma de decisiones, como en la implementación de las políticas públicas".
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
El almuerzo en la Casa Blanca terminó en un gesto de poder colonial: Donald Trump le prometió asistencia financiera a Javier Milei, pero dejó claro que será sólo si gana las elecciones.
Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.
A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.
Según la CAME, las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% interanual y 2% respecto de agosto. Todos los rubros retrocedieron, con fuerte impacto en textil e indumentaria. El fin de semana largo mostró más movimiento de turistas, pero con menos gasto y estadías más cortas.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.