Concejo: el Pro dará su beneplácito a la Ley que implementa la Boleta Única de Papel

Las concejalas Lucia Barbier y Florencia Barcia, ambas integrantes del bloque Pro, presentaron en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá una nueva sesión ordinaria este jueves, una declaración de beneplácito por la ley sancionada en el Congreso Nacional que implementa la Boleta Única de Papel en lo sucesivo para los comicios de carácter nacional y comenzará a implementarse desde el año 2025.

Política 03 de octubre de 2024
4 PRINCIPAL

“Una valiosa herramienta que transparenta las elecciones a la vez que destierra viejas prácticas que actuaban como condicionante y factor distorsivo de la voluntad popular”, destacaron desde el lado de Barbier.

En la antesala de la sesión, el concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, dio a conocer su opinión negativa sobre la aprobación de la norma.

"Qué manera de romper lo que funciona. Ese mega afiche va a tener que ser completado artesanalmente por cada votante. Una cruz por categoría. La lista sábana que tanto reproche genera sigue siendo lista sábana, sólo que ahora el votante va a ver algunos candidatos, el resto va a permanecer oculto", manifestó el concejal.

"Esto va a generar muchísimas demoras en los cuartos oscuros, en los recuentos de votos y gran aumento en los votos en blanco en varias de las categorías. Se suprimió un sistema por el cual ganaron todos los partidos políticos y sobre el que no ha habido nunca una descalificación administrativa ni judicial. Y de yapa, en Provincia de Buenos Aires vamos a tener que votar con dos sistemas distintos", agregó.

Por último, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, también opinó pero por la positiva, y destacó que se trata de "un hecho histórico que va a generar más transparencia, sustentabilidad y celeridad para el votante".

“Lamentablemente acá (por la provincia de Buenos Aires) siguen con un sistema arcaico, haciendo apología de la mala política y la precarización de los militantes para cuidar que no se roben los votos”, cuestionó.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.92d62d0a3bae11f1.MjAyMDA2MTkxNzUxMDVfcG9saV9taW5pYXR1cmEud2VicA==

Almirante Brown: Afiliados y trabajadores denuncian vaciamiento y precarización en la Clínica Espora

Política 04 de febrero de 2025

La reciente ola de despidos masivos en la Clínica Espora ha dejado a la comunidad sanitaria y a los trabajadores de la salud en estado de alerta. En el ojo de la tormenta se encuentra Alejandro Poli, flamante dueño de la prestigiosa institución, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Remís y Autos al Instante de la Provincia de Buenos Aires (SURyA), y titular de la cuestionada Federación de Remiseros.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email