Alak recorrió las zonas comerciales y verificó personalmente que no se emplazaran vendedores ambulantes

El Municipio implementó esta mañana un fuerte operativo de prevención para evitar la instalación de puestos en el microcentro de La Plata. El intendente Alak recorrió las zonas comerciales y verificó personalmente que no se emplazaran vendedores ambulantes.

Región04 de octubre de 2024
734a6f55-bfe6-42d5-8946-421da0caaa93

El intendente municipal de La Plata, Julio Alak, recorrió esta mañana las calles 7, 8 y 12 y las transversales para verificar personalmente el cumplimiento de la resolución que dispuso la prohibición de establecer puestos de venta ambulante en la vía pública. Satisfacción por parte de los centros comerciales. 

 

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Diego Pepe; su par de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel; la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa; el titular de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; y el subsecretario de Gestión Pública, Pablo Márquez. 

 

En el marco de la etapa final del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública, la Municipalidad de La Plata llevó adelante este viernes un amplio operativo logrando evitar la instalación de los puestos irregulares en el microcentro platense. 

 

Del mismo participaron más de 300 inspectores entre Municipio y Policía y medio centenar de móviles. Para ello se dispuso la movilización del cuerpo de inspectores de Control Urbano, la Guardia Urbana de Prevención, efectivos de la Policía bonaerense de la seccional primera y del cuerpo de infantería. 

 

Las zonas incluidas en el procedimiento abarcaron avenida 7, calle 8, calle 12, calle 50, avenida 51, diagonal 80 y las adyacencias de los principales centros comerciales. Durante el procedimiento, los agentes y móviles operaron en doble turno de 8:00 a 18:00.

 

Las patrullas realizaron recorridos dinámicos por cada una de las áreas para impedir la colocación de puestos, instando, en primera instancia, a los vendedores a no instalarse. 

 

En este contexto, cabe destacar que los comerciantes de los paseos de compra del centro platense manifestaron su satisfacción tras la relocalización y el éxito del histórico plan municipal, subrayando que no solo ordena el espacio público, sino que genera un fuerte impacto positivo en el rubro. Asimismo, expresaron su agradecimiento “por el compromiso de toda la Municipalidad para enfrentar este desafío” y se mostraron expectantes ante las obras previstas para los próximos meses.

 

EL PLAN DE RECONVERSIÓN DE LA VENTA EN LA VÍA PÚBLICA

 

El operativo forma parte del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública, una iniciativa de la gestión del intendente Julio Alak que pretende impedir la venta en las calles. 

 

El mismo alcanzó a personas que se registraron en el Censo General de Vendedores/as e incluyó tres alternativas: su incorporación a cooperativas de barrido, la capacitación en oficios y la relocalización en paseos de compras.

 

Así, en una primera etapa la Municipalidad relocalizó a los vendedores de las plazas San Martín, Italia y Rocha, y ahora a quienes lo hacían en los centros comerciales de 7, 8, 12, 50, 51 y diagonal 80, y a los vendedores de la comunidad senegalesa.

 

Los predios dispuestos para ejercer la venta bajo las normativas vigentes fueron el Paseo de Compras Meridiano V y una serie de galerías en desuso desde hace años: el Pasaje 8 bis (50 entre 8 y 9), la Galería Malvinas (49 entre 8 y 9), la Galería Apolo (7 entre 45 y 46), el Paseo de Compras de 9 y 54 y el paseo de compras El Ayuntamiento (1 entre 47 y 48).

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Quedó libre el menor que mató a la expareja de su mamá para defenderla

Región16 de octubre de 2025

El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.

14 SEGUNDA

Una merienda con los Hell’s Angels

Región16 de octubre de 2025

Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.

Ranking
14 SEGUNDA

Una merienda con los Hell’s Angels

Región16 de octubre de 2025

Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.