Lollapalooza Argentina 2024: cuándo y por dónde se podrán comprar las entradas

Se trata de un combo de entradas para los tres días de festival a un valor muy bajo a lo que se conseguirá en los próximos meses, cuando ya se conozca la grilla del evento.

Actualidad 30 de junio de 2023
lola

Lollapalooza Argentina confirmó su edición 2024 para los días 15, 16 y 17 de marzo en su habitual escenario del Hipódromo de San Isidro, y desde las 10 h del próximo martes estarán a la venta los primeros abonos bajo la modalidad conocida como Early Birds.

Se trata de un combo de entradas para los tres días de festival a un valor muy bajo a lo que se conseguirá en los próximos meses, cuando ya se conozca la grilla del evento.

Esta venta, que estará disponible exclusivamente a través del sitio AllAccess, contará con beneficios de pago en cuotas y descuentos para los clientes Santander American Express por 48 horas o hasta agotar stock, y luego se habilitará el acceso para público en general. Según anticipó la organización local, no se podrán adquirir más de cuatro entradas por persona.

De esta manera, se pone en marcha el conteo de días para la novena edición de uno de los encuentros musicales más importantes del país, que reúne artistas internacionales y nacionales de distintos géneros musicales para todas las edades.

El festival también se plantea como una experiencia integral, con patios gastronómicos, espacios dedicados a la concientización del cuidado del medio ambiente, esculturas, arte cinético, arte digital y un escenario destinado exclusivamente a los niños, conocido como Kidzapalooza.

Desde su primera edición en Argentina en 2014, pasaron por allí cerca de 800 números musicales que dejaron algunos momentos memorables, como la unión en el escenario de Jack White y Robert Plant o la última actuación de Foo Fighters con Taylor Hawkins en la batería, pocos días antes de su muerte, ocurrida el 25 de marzo de 2022.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

2

Qué es la conducción estratégica

Actualidad 16 de abril de 2025

En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email