
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Se trata de un combo de entradas para los tres días de festival a un valor muy bajo a lo que se conseguirá en los próximos meses, cuando ya se conozca la grilla del evento.
Actualidad 30 de junio de 2023Se trata de un combo de entradas para los tres días de festival a un valor muy bajo a lo que se conseguirá en los próximos meses, cuando ya se conozca la grilla del evento.
Esta venta, que estará disponible exclusivamente a través del sitio AllAccess, contará con beneficios de pago en cuotas y descuentos para los clientes Santander American Express por 48 horas o hasta agotar stock, y luego se habilitará el acceso para público en general. Según anticipó la organización local, no se podrán adquirir más de cuatro entradas por persona.
De esta manera, se pone en marcha el conteo de días para la novena edición de uno de los encuentros musicales más importantes del país, que reúne artistas internacionales y nacionales de distintos géneros musicales para todas las edades.
El festival también se plantea como una experiencia integral, con patios gastronómicos, espacios dedicados a la concientización del cuidado del medio ambiente, esculturas, arte cinético, arte digital y un escenario destinado exclusivamente a los niños, conocido como Kidzapalooza.
Desde su primera edición en Argentina en 2014, pasaron por allí cerca de 800 números musicales que dejaron algunos momentos memorables, como la unión en el escenario de Jack White y Robert Plant o la última actuación de Foo Fighters con Taylor Hawkins en la batería, pocos días antes de su muerte, ocurrida el 25 de marzo de 2022.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
La propuesta “VIVO la UNLP” convocó en su primer día a más de 1.500 estudiantes del último año de los colegios secundarios de nuestra región, quienes recorrieron las distintas facultades platenses con el fin de conocer algunos aspectos de la vida universitaria.