
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Junto a la comunidad de Gimnasia, reclamarán justicia en el más alto tribunal de la provincia, de calles 43, 12 y 13. Exigirán que todos los acusados enfrenten un juicio oral y público.
Región07 de octubre de 2024Hoy a las 10:30 en la sede judicial de la Casación bonaerense, de calles 43, 12 y 13 la familia de César “Lolo” Regueiro y la comunidad de Gimnasia y Esgrima de La Plata realizarán una movilización reclamando la pronta realización del juicio oral y público.
En su petición de justicia apuntan a que en el banquillo de los acusados se encuentren Eduardo Aparicio, quien fuera funcionario del exministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni. También está el extitular de la Agencia Provincial contra la Violencia en Espectáculos Deportivos (Aprevide); el expresidente del club Gabriel Pellegrino y los comisarios Juan Manuel Gorbarán (a cargo del operativo de seguridad) y Sebastián Perea, titular de la Jefatura Departamental de La Plata, todos acusados de estrago culposo.
Ayer, domingo 6 de octubre, se cumplieron dos años del fallecimiento de Lolo Regueiro, ocurrido durante el partido entre Gimnasia y Boca en el Bosque, durante la represión cometida por la Policía Bonaerense.
"Convocamos el 7 de octubre a una marcha pacífica, ya se cumplen 2 años y todos los imputados apelaron al Tribunal de Casación. 2 años sin Lolo, 2 años sin respuestas, 2 años sin justicia”, indica el comunicado que compartió la familia de Regueiro para organizar un nuevo pedido y que la causa no quede en el olvido.
Durante el partido que disputó Gimnasia el sábado pasado, la familia de Lolo estuvo en los ingresos del estadio Juan Carmelo Zerillo, entregando panfletos e invitando a todos los hinchas de Gimnasia a la marcha que se realizará hoy a la mañana en la Casación bonaerense.
Actualmente la causa está trabada en el Tribunal de Casación, tras diferentes quejas de los defensores de los imputados. El pedido de la familia de Regueiro es para que se expida el tribunal y así poder realizar el juicio oral en busca de justicia por Lolo Regueiro.
La fatídica noche de su muerte, Lolo estaba viendo el partido con su hija y nietos. Fue herido en medio de la represión policial y trasladado al Hospital San Martín de La Plata, donde falleció más tarde.
El caso fue inicialmente calificado como un paro cardiorrespiratorio, sin evidencias de violencia. Sin embargo, en una segunda autopsia, realizada a pedido de la familia, se constató un hematoma en la zona de la nuca, lugar donde testigos relataron que había una herida sangrante.
En esa segunda autopsia, que arrojó resultados distintos a los de la primera, se llevó a cabo un mes y medio después de la muerte. A pesar del tiempo transcurrido, logró identificar evidencia de un hematoma en la nuca de Lolo. En contraste, la primera autopsia, realizada poco después del fallecimiento, no detectó esta lesión, la cual, en circunstancias normales, debería haber sido más evidente y fácil de identificar.
La tragedia ocurrió en medio de una violenta represión policial, en un momento en que la hinchada, ya ansiosa por el partido, intentaba ingresar a un estadio sobrevendido. Sin embargo, poco después del incidente, el entonces Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, informó que Lolo ‘falleció cuando salía del estadio por un paro cardíaco’, omitiendo cualquier referencia a las acciones desmedidas de la policía, en las que lanzaron gas lacrimógeno de manera excesiva hacia todos los presentes.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.