
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El Concejo Deliberante de La Plata llevó a cabo ayer una nueva sesión ordinaria, donde se aprobó por mayoría el convenio entre Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) y el Municipio para realizar el cierre de malla para refuerzo de abastecimiento de agua potable y el recambio de cañería en distintos barrios de la capital bonaerense. El bloque Pro votó en contra.
Región16 de octubre de 2024Al respecto, el concejal Nicolás Morzone (Pro) denunció “la falta de inversión en los barrios periféricos de la ciudad”, mientras que su par María Belén Muñoz (Pro Libertad) sostuvo que “no se pueden firmar convenios por mero antojo del intendente” y pidió “trabajar en lo que los vecinos quieren”.
Por su parte, si bien votó a favor, Guillermo Bardón (La Libertad Avanza) objetó que ABSA disponga “800 millones de pesos” para La Plata y “1400 millones de pesos” en Salliqueló (ciudad del sudoeste de la provincia de Buenos Aires).
En tanto, Lucía Barbier (Pro) denunció que “el municipio está perdiendo plata porque está cediendo a no cobrar ningún tipo de tasa a las empresas contratistas de ABSA” y remarcó que su bloque no se opone a las obras “sino a la exención de tasas”.
Finalmente, el concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) cuestionó la eliminación del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento por parte del Gobierno nacional y sostuvo que “el Estado tiene que asistir con agua potable y cloacas al vecino pero no se van a poder llevar adelante si este Ente no está más”.
En tanto, su par de bancada Juan Manuel Granillo Fernández recordó que “(Julio) Garro desvió fondos para cloacas en una zona de Abasto para los centros comerciales de 51 y Cantilo”.
Otras iniciativas
La concejal del Pro, Lucia Barbier, presentó su proyecto para crear el “Observatorio Municipal de Estadísticas” por entender que “no hay datos sobre un montón de temas”.
No obstante, la edil resaltó que “en esta ciudad hay varias instituciones que si los tienen”, y sostuvo que la idea de la propuesta es “facilitar la política pública”.
Además, el jefe del bloque UCR + Pro por la Ciudad, Diego Rovella, pidió suspender “por el plazo de 180 días” el acarreo vehicular en la vía pública, particularmente en la parte izquierda de la antesala a una Avenida donde no está señalizado que no se puede estacionar, y denunció que “los vecinos se sienten cazados”.
Por último, el cuerpo aprobó la designación del tramo de la Diagonal 74 entre 1 y 122 con el nombre de Antonio Cafiero, quien fue gobernador bonaerense entre 1987 y 1991.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.