Inauguran ampliación del Instituto de biotecnología y biología molecular de la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inauguró la ampliación del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM), una de las unidades de investigación más prestigiosas de la Facultad de Ciencias Exactas de esa casa de estudios.

Actualidad 01 de julio de 2023
83927465_2933684173349504_9100161708739002368_n

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inauguró la ampliación del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM), una de las unidades de investigación más prestigiosas de la Facultad de Ciencias Exactas de esa casa de estudios.

Durant el acto, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, recalcó la importancia de la ciencia como "política de Estado porque el bienestar de la sociedad está directamente relacionado con el desarrollo científico tecnológico".

El IBBM, Instituto de doble dependencia con el Conicet, desarrolla sus actividades en el edificio ubicado en las calles 50 y 115, denominado Abuelas de Plaza de Mayo, donde ocupa un importante sector de la planta baja del inmueble.

De acuerdo a datos aportados por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios, "la obra de ampliación se realizó en diferentes etapas, contemplando espacios de investigación, nuevos ambientes de trabajo para becarios, sala de reuniones y un recinto destinado especialmente para defensa de tesis y seminarios. Todos los sitios mencionados contarán con los servicios correspondientes".

La superficie total de ampliación es de 375 m2. De esta forma, el IBBM podrá satisfacer las necesidades edilicias, además de tener un funcionamiento más adecuado a las necesidades de la realidad actual y adaptado a las normas de higiene y seguridad vigentes.

En su discurso, el ministro Filmus destacó que está "muy seguido por la Universidad de La Plata para anunciar obras o para lanzar proyectos".

Y agregó que la considera "una universidad modelo para el país por su producción de conocimiento y porque se preocupa por lograr que ese conocimiento pueda ser de utilidad para solucionar los problemas de la gente".

"La ciencia debe ser política de Estado. El bienestar de la sociedad, con crecimiento igualitario y con distribución, está directamente relacionado al desarrollo científico tecnológico", subrayó el funcionario, y agradeció "a quienes, aún en condiciones que no son las ideales, hacen un esfuerzo enorme para seguir investigando y desarrollando nuestra ciencia".

Durante inauguración de las instalaciones, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol señaló que "este es fundamentalmente un acto de agradecimiento al Conicet y al Ministerio de Ciencia y Tecnología que encabeza Daniel Filmus, que a través de sus programas Equipar Ciencia y Construir Ciencia nos está brindando un apoyo muy importante para el crecimiento y desarrollo de nuestro sistema de investigación, aportando el financiamiento para realizar obras de infraestructura y adquirir equipamiento".

Luego destacó que "el sostenimiento de la educación pública y del sistema científico tecnológico tienen que ser una responsabilidad del Estado; es una premisa que debemos reforzar más que nunca en tiempos electorales".

Por último, agregó que "el desarrollo y la transformación de un país no puede hacerse realidad si no es a través del fortalecimiento de un modelo científico que ponga el conocimiento al servicio de las principales demandas de la sociedad".

Además de Filmus y Armengol, estuvieron en el acto la presidenta del Conicet, Ana Franchi; la titular del CCT -Conicet La Plata, Gloria Chicote, el director del IBBM, Antonio Lagares; el decano de Ciencias Exactas, Mauricio Erben; el secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP, Nicolás Rendtorff; entre otras autoridades y referentes de la comunidad científica.

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.