
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El próximo 30 de octubre, cuando se cumplan 64 años del nacimiento de Diego Armando Maradona, el Municipio de Lomas de Zamora presentará Comunidad de D10S en Fiorito, un nuevo Circuito Turístico, Deportivo y Cultural en la ciudad que vio nacer a uno de los máximos ídolos populares de la historia mundial.
Región23 de octubre de 2024Será a partir de las 17 hs en el Parque Diego Armando Maradona.(Recondo 1200).
En el marco de la puesta en marcha del Circuito Turístico Comunidad de D10S, los vecinos y vecinas que se acerquen al Parque Diego Armando Maradona podrán compartir la inauguración de la escultura “Diego Iluminado” de Alejandro Marmo y de un potrero, también de la proyección de un video especial y el descubrimiento de obras de muralismo participativo realizadas junto a la comunidad, lectura de poemas maradonianos y la muestra fotográfica de Jorge Boido "Un D10S plebeyo". Además, habrá invitados sorpresa y música en vivo junto a la orquesta del Centro Cultural Fiorito y Rayo para celebrar la vida de “Pelusa”. A su vez, se convocará a todos los clubes de barrio de la ciudad de Fiorito con sus camisetas N°10 para dejarlas exhibidas.
Diego Armando Maradona pasó su infancia en una casa familiar sobre la calle Azamor de Fiorito, junto a sus padres, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, más conocidos como “Don Diego” y “Doña Tota”, sus hermanos y hermanas, hoy declarada Lugar Histórico Nacional. A la vuelta de aquella vivienda había un potrero en el que jugaba el equipo barrial “Estrella Roja”, entrenado por Maradona padre, y donde Diego comenzó a forjarse como futbolista.
El astro del fútbol jugó en Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona, Napoli, Sevilla y Newell’s Old Boys. Con la Selección argentina juvenil fue campeón del mundo en 1979 y con la mayor ganó el Mundial de México de 1986, convirtiendo dos goles icónicos contra Inglaterra, el “gol del siglo” y “la mano de D10S”, y fue subcampeón en Italia en 1990. Como Director Técnico, estuvo al frente del seleccionado nacional de 2008 a 2010 y dirigió a Mandiyú de Corrientes, Racing Club de Avellaneda, Al Wasl de Dubai, Al Fujairah de Emiratos Árabes, Dorados de Sinaloa y Gimnasia y Esgrima de La Plata. Además condujo un programa de televisión, fue comentarista y siempre se expresó a favor de diversas causas del pueblo, como la defensa de jubilados, docentes y estudiantes.
Diego pasó a la inmortalidad el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, a causa de una descompensación cardíaca que le generó un edema de pulmón. Fue velado en la Casa Rosada y se decretaron 3 días de duelo nacional. Tras su fallecimiento, en Lomas de Zamora, el Concejo Deliberante aprobó que el ex Parque Recondo pase a llamarse Diego Armando Maradona y estableció asimismo declarar el 30 de octubre como el Día de Diego Armando Maradona en honor a su nacimiento. Así, en esta oportunidad, la fecha y el lugar coincidirán para vivir una jornada única que abrirá paso a un nuevo espacio y santuario popular para homenajear a quien nos hizo vivir alegrías e ilusiones inolvidables y es parte constitutiva de la idiosincrasia nacional.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.