
Grupo Mediatres dialogó con la artista para conocer más detalles sobre su historia y sus proyectos en teatro y con las ficciones digitales conocidas como diginovelas.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo oriundo de la localidad de Avellaneda para conocer más sobre su historia y sobre el lanzamiento de su disco “Abuelitos Perversos”.
Sociedad & Cultura24 de octubre de 2024Por Florencia Belén Mogno.
El arte no solo es una forma de expresión para quienes lo practican sino que también puede convertirse en una herramienta que da cuenta de la identidad y la esencia de los artistas.
Esa es la lógica que impera detrás de Pasajeros Psiquiátricos, la banda oriunda de Avellaneda, de la zona sur de la provincia de Buenos Aires quienes se encuentran en plena presentación de su disco “Abuelitos Perversos”.
Para conocer más sobre este proyecto y sobre la historia de la banda, Grupo Mediatres entrevistó a uno de sus integrantes, específicamente a Pocho, el cantante al frente del grupo que completan Hernán en bajo, Marcelo en guitarra, Diego en batería, Cecilia en voces, Sebastián coros, saxo, armónica y quena.
Amigos en la vida y en la música
Primero felicitaciones por el estreno. “Abuelitos Perversos” ya es una realidad, ¿cómo están viviendo el lanzamiento del disco?
Pocho: Lo estamos viviendo con mucha alegría porque es algo que uno siempre soñó y más cuando es con amigos que cuando arrancamos por juntarnos a tocar y todo era como un juego y hoy ponés play en un lugar y escuchás el disco así que estamos viviendo esto con una alegría total porque es un sueño materializado.
Justamente en relación al disco, ¿cómo surgió la idea de llamarlo “Abuelitos Perversos” y cómo fue la construcción del mismo?
Pocho: El nombre viene cien por ciento relacionado a lo que es el nombre de la canción y que la letra habla un poco de lo que nos pasó a nosotros hoy ya, gente más cerca de los 50, con responsabilidades aunque encontrándose otra vez entre amigos, haciendo rock and roll, sin importarnos las opiniones de los demás. Entonces no hubo duda que ese tenía que ser el nombre del disco que habla de nosotros. Y con respecto al trabajo de hacerlo, los temas los veníamos tocando; después fuimos al estudio y tuvimos la suerte de encontrarnos con el productor y así aconsejándonos y ayudándonos fuimos grabando.
Ustedes como banda se caracterizan por una esencia muy propia, ¿de qué manera se desarrolla la dinámica de trabajo del grupo?
Pocho: Algo que caracteriza a la banda es que no hay una línea que defina musicalmente a las canciones. Vos ponés las siete canciones una atrás de otra y ninguna se parece a otra, pero hay un núcleo que te das cuenta que es Pasajeros Psiquiátricos. Así que laa estética de la banda es no ir por ninguna línea marcada que te lleve a un destino ya asegurado. Nos jugamos cien por ciento con lo que tenemos ganas de hacer, arriesgándonos a lo que pueda pasar y también es importante que nos guste a nosotros.
Y con respecto a la creación de las canciones, ¿de qué manera se desarrolla esa actividad?
Pocho: Todos los que estamos metidos en esta historia somos amigos y todos tenemos diferentes gustos, pero hay una amistad y un amor entre nosotros que hace que se fusione esto que hacemos, y en el momento de componer cada uno sabe y respeta cuál es la virtud del otro. Y yo por ahí me dedico a las letras ya que me gusta mucho escribir, y después con la base armada lo llevamos a la sala y ahí en la sala se escuchan las opiniones de todos y todas las opiniones se prueban.
Nosotros hacemos lo que nos gusta y es una ensalada de personas que escuchan funk, trash, rock and roll, y esa ensalada termina siendo nuestra música y nos encanta. Después, ojalá le guste a los demás, pero lo principal es que nos guste a nosotros. Y nos gusta cantar de las cosas que nos molestan, de vivencias. No ir al producto que la gente sabe que va a funcionar. Todo eso es Pasajeros Psiquiátricos.
Vos mencionaste que además de compañeros de banda también son amigos, ¿cómo influye eso en la dinámica del grupo?
Pocho: Creo que por eso a esta altura tocamos. De otra forma creo que de otra forma no haríamos una banda porque esto para nosotros tiene que ser un disfrute. Esto es como jugar y a mí me gusta jugar con mis amigos, con los desconocidos no jugas, competís. Así que en eso es lo que nos sirve el ser amigos.
Ustedes como proyecto son una banda independiente, ¿cómo ha sido su experiencia basta el momento?
Pocho: Esto para nosotros es un disfrute, nosotros no es que nos sentamos a buscar la fama y queremos ser famosos, sin importar el precio que tengamos que pagar. Eso jamás va a pasar. Creo que ninguno de nosotros soportaría que venga alguien y “esa letra no me gusta, cambiala y decí tal cosa”. Eso no se negocia nunca. Para nosotros esto es un regalo hermoso que se nos dio entonces está buenísimo ser independiente y lo que queremos es sorprendernos con lo que nos pasa todos los días cuando hacemos una canción, o cuando yo estoy cantando y me doy vuelta y los veo a mis amigos de toda la vida emocionados tocando un instrumento; esa es la mejor paga para nosotros. Entonces todo lo que venga será bienvenido mientras nos deje ser lo que somos.
Más allá de este primer lanzamiento de “Abuelitos Perversos” están con el resto de las canciones que irán saliendo como singles hasta completar el álbum. Dentro de todo esto, ¿qué se viene para el futuro de Pasajeros Psiquiátricos?
Pocho: Los planes de la banda son los que estamos llevando a cabo que es terminar el disco. También estamos enfocados al último show que tenemos el 23 de noviembre que apostamos todo ahí para que le “rompamos la cabeza”a la gente y se quede con ganas de volvernos a ver, pero después siempre lo que queremos es dejar que las cosas nos sorprendan.
Por último, en consideración del vínculo que tienen como amigos y como banda, ¿qué significa la música para ustedes?
Pocho: Conociendo a mis amigos, creo que la música es la que nos levanta todos los días. En mi caso, la música la necesito todos los días y estoy seguro que todos los chicos, yo hablando por ellos, piensan igual. Nosotros vivimos con la música y no nos imaginamos vivir sin ella. Todo lo que nosotros hacemos va con música desde que nos levantamos hasta que nos acostamos y es el aire que uno quiere respirar.
Fuente fotografías: prensa Pasajeros Psiquiátricos.
Grupo Mediatres dialogó con la artista para conocer más detalles sobre su historia y sus proyectos en teatro y con las ficciones digitales conocidas como diginovelas.
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
La autora desarrolla contiene reflexiones y enseñanzas que acercan al lector a los caminos de la espiritualidad y de la ética, valores necesarios en tiempos de tanto materialismo. La presentación se llevó a cabo en biblioteca Jacinto Calvo, del Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y organizado por la Filial SADE de La Plata.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
De origen británico y con solo cuatro capítulos, muestra la dura historia de un joven de 13 años al que acusan de asesinato. Cómo es, desde adentro y para su familia, acompañarlo y enfrentar el proceso judicial sobre el que no pueden encontrar respuestas.
Con funciones los domingos en el Teatro Multiescena, la puesta aborda el trabajo de Alfred Kinsey, quien revolucionó los estudios sobre la sexualidad humana.
La Municipalidad de La Plata informa que, en el marco de la obra “Renovación y Mejoramiento de Vías del Ferrocarril Roca”, el paso a nivel de calle 502 entre Camino Centenario y 13 permanecerá cerrado desde el viernes 21 de marzo a las 22 horas.
La sentencia será con prisión de efectivo cumplimiento. La pena recayó sobre un hombre que había maltratado cruelmente a un perro pitbull. Le metió un palo en la garganta provocándole graves heridas. Tenía antecedentes.
Valentina Velázquez, acusada de correr la fatal picada con Felicitas Alvite que terminó con la vida del músico Walter Armand en 13 y 532, pidió ser juzgada por separado. Su defensa sostiene que es una imputación menor.
El próximo 28 de marzo, en lugar a confirmar, tendrá lugar el 41° Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), donde serán elegidas las nuevas autoridades del gremio estudiantil.
Tras el impactante incendio que sucedió el 17 de febrero último en el Frigorífico Gorina de La Plata, la planta ubicada en 501 y 155 sigue paralizada y sus más de 1.000 trabajadores están en un estado de incertidumbre.