Apagar el celular para prender la tranquilidad

Necesitábamos que alguien lo dijera de manera franca y concisa: la vida con significado, llámese espiritual, contemplativa o de cara al asombro requiere ausentarse de la vida en línea.

Actualidad 24 de octubre de 2024
NOTA

En una entrevista reciente, Pablo d'Ors, escritor y sacerdote, subraya la importancia de la desconexión tecnológica para cultivar la espiritualidad. Según d'Ors, apagar el móvil es al menos el 50% del camino espiritual, ya que la constante conexión exterior a través de los dispositivos móviles reduce nuestra capacidad de conexión interior. Él critica cómo la prisa y el ruido en nuestra vida diaria obstaculizan el silencio necesario para la reflexión y la intimidad espiritual.

D'Ors conecta el uso constante de la tecnología con un sentimiento profundo de orfandad, donde las personas buscan en sus dispositivos llenar un vacío existencial. Para él, la quietud y la lentitud son esenciales para una vida espiritual profunda, ya que permiten la escucha y la creatividad. En lugar de estar atrapados en la prisa moderna, invita a recuperar el silencio, la atención plena y el respeto por el tiempo, tanto propio como ajeno.

El escritor también menciona la importancia de hablar menos y más despacio, no solo como un signo de respeto hacia los demás, sino como una práctica para reconectar con uno mismo. En su opinión, gran parte de lo que decimos es innecesario y solo sirve para alimentar el ego.

D'Ors, quien ha explorado diversas tradiciones espirituales, se siente influenciado por el budismo zen y lo conecta con su práctica cristiana del hesicasmo, una forma de oración y meditación en busca de la paz a través de la quietud. Esto refleja su creencia en la importancia de la concentración y la atención plena en el presente, elementos que considera esenciales tanto en la espiritualidad cristiana como en la tradición zen.

Pablo d'Ors ofrece una crítica reflexiva sobre cómo la tecnología y la vida acelerada moderna nos alejan de la espiritualidad, destacando que prácticas simples como apagar el móvil y abrazar la lentitud son pasos esenciales para reconectar con nuestro ser más profundo y con lo divino.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".