
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lugones sostuvo hoy que la democracia "es una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía", al exponer en el encuentro de la Semana Social que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral Social en Mar del Plata, bajo el lema "40 años de democracia y 10 años del papa Francisco".
Actualidad 02 de julio de 2023El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lugones sostuvo hoy que la democracia "es una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía", al exponer en el encuentro de la Semana Social que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral Social en Mar del Plata, bajo el lema "40 años de democracia y 10 años del papa Francisco".
"Estamos en los primeros 40 años ininterrumpidos de democracia y entendemos que nos hallamos ante el desafío de recrearla. Vemos que la democracia dejó de identificarse con la defensa de los intereses de la mayoría, para pasar a ser una herramienta en manos de sectores de poder vinculados a corporaciones monopólicas. Se fue manipulando la opinión pública y se generó una falta de empatía hacia los sectores vulnerables, con fuerte impacto en la clase media", sostuvo Lugones en su alocución.
En ese sentido, recordó que el sistema republicano y el estado de derecho constituyen una forma de "gobierno justa para poder vivir en una armonía" entre todos los sectores que conforman la sociedad.
"Lamentablemente, hasta estos días el otro factor es el endeudamiento endémico que ha tenido Argentina", algo que se verifica con "los programas de ajuste" recetados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Nos enfrentamos a dolorosos e inaceptables índices de pobreza y alta inflación que afectan esencialmente a los sectores asalariados y de la economía social. A una extensión de la corrupción, no solo de la política, sino de un sistema económico condicionado por los monopolios y corporaciones que están sujetos a mecanismos de intercambio de favores o negocios", consideró el religioso.
Para Lugones, Argentina "se encuentra ante una democracia con una percepción de falta de vigor y empatía con lo propio" que "no alcanza a cobijar a todos los sectores de la Argentina".
"Es hora de que tomemos conciencia de que ese poder que tenemos nos desafía a participar en la tarea de cuidar la democracia, mantenerla y enriquecerla con el aporte de cada uno. Este espacio (la Semana Social), nos invita a reflexionar sobre esta participación preguntándonos cómo podemos renovar el compromiso y la esperanza", subrayó.
También recordó que tras la pandemia de coronavirus, el papa Francisco exhortó "a retomar la conciencia de nuestra pertenencia común porque la mejor forma de cuidarnos es aprendiendo a cuidar y proteger a los que tenemos al lado".
"Necesitamos pasar de una democracia representativa a una democracia participativa, en nuestra convivencia cotidiana la pluralidad se manifiesta cuando reconocemos que no puede haber una sola manera de entender la convivencia… que siempre hay posibilidad de discusión, debate, interacción", fundamentó.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este martes la Rendición de Cuentas correspondientes al Ejercicio 2024, del Departamento Ejecutivo Central y del Concejo Deliberante, la del Ente Municipal (ex Banco Municipal), la del Mercado Regional y la del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR).
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.