Lugones: "Democracia es una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía"

El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lugones sostuvo hoy que la democracia "es una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía", al exponer en el encuentro de la Semana Social que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral Social en Mar del Plata, bajo el lema "40 años de democracia y 10 años del papa Francisco".

Actualidad 02 de julio de 2023
02-07-2023_el_presidente_de_la_comision

El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lugones sostuvo hoy que la democracia "es una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía", al exponer en el encuentro de la Semana Social que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral Social en Mar del Plata, bajo el lema "40 años de democracia y 10 años del papa Francisco".

"Estamos en los primeros 40 años ininterrumpidos de democracia y entendemos que nos hallamos ante el desafío de recrearla. Vemos que la democracia dejó de identificarse con la defensa de los intereses de la mayoría, para pasar a ser una herramienta en manos de sectores de poder vinculados a corporaciones monopólicas. Se fue manipulando la opinión pública y se generó una falta de empatía hacia los sectores vulnerables, con fuerte impacto en la clase media", sostuvo Lugones en su alocución.

En ese sentido, recordó que el sistema republicano y el estado de derecho constituyen una forma de "gobierno justa para poder vivir en una armonía" entre todos los sectores que conforman la sociedad.

"Lamentablemente, hasta estos días el otro factor es el endeudamiento endémico que ha tenido Argentina", algo que se verifica con "los programas de ajuste" recetados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Nos enfrentamos a dolorosos e inaceptables índices de pobreza y alta inflación que afectan esencialmente a los sectores asalariados y de la economía social. A una extensión de la corrupción, no solo de la política, sino de un sistema económico condicionado por los monopolios y corporaciones que están sujetos a mecanismos de intercambio de favores o negocios", consideró el religioso.

Para Lugones, Argentina "se encuentra ante una democracia con una percepción de falta de vigor y empatía con lo propio" que "no alcanza a cobijar a todos los sectores de la Argentina".

"Es hora de que tomemos conciencia de que ese poder que tenemos nos desafía a participar en la tarea de cuidar la democracia, mantenerla y enriquecerla con el aporte de cada uno. Este espacio (la Semana Social), nos invita a reflexionar sobre esta participación preguntándonos cómo podemos renovar el compromiso y la esperanza", subrayó.

También recordó que tras la pandemia de coronavirus, el papa Francisco exhortó "a retomar la conciencia de nuestra pertenencia común porque la mejor forma de cuidarnos es aprendiendo a cuidar y proteger a los que tenemos al lado".

"Necesitamos pasar de una democracia representativa a una democracia participativa, en nuestra convivencia cotidiana la pluralidad se manifiesta cuando reconocemos que no puede haber una sola manera de entender la convivencia… que siempre hay posibilidad de discusión, debate, interacción", fundamentó.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.