Comenzó una tradición bien platense: el armado de muñecos de fin de año

A pesar de que a este año todavía le quedan casi dos meses, en las calles de La Plata ya se pueden ver las estructuras que anticipan la llegada de diciembre y, especialmente, las fiestas navideñas.

Región14 de noviembre de 2024
16

Las estructuras en cuestión, de ellas se trata, tienen que ver con los comienzos de los tradicionales muñecos para la quema de fin de año. 

Tanto en el barrio La Loma como en barrio Norte, al menos dos grupos con trayectoria en armados de muñecos ya comenzaron con los preparativos.

En diálogo con Capital 24, Juan, integrante del grupo de Avenida 38 y 22, contó que  están “trabajando con tranquilidad para poder hacer todos los detalles” de lo que van a realizar. Ya montaron la estructura de madera y alambre que será luego la figura de María y Ailín Becerra, las dos hermanas cantantes muy relacionadas a la ciudad por su fanatismo con el club Gimnasia y Esgrima La Plata. 

“En breve ya arrancamos con el empapelado, luego el encartonado. Elegimos a María Becerra porque siempre buscamos hacer cantantes, el año pasado fue Fer Palacios y la banda Ke Personajes”, agregó. Ambos artistas compartieron la imagen del muñeco en el año 2023, lo que ayudó al grupo de 22 y 38 a ganar seguidores y quedar en el tercer puesto del concurso que organiza todos los años la Municipalidad de La Plata.

Si bien la quema la realizan en su tradicional esquina, como aún no abrió la inscripción y posterior habilitación municipal, lo están realizando en la calle 21 entre 35 y 36 y luego lo trasladarán en un flete.

Mientras tanto, en barrio Norte también comenzaron a trabajar los integrantes del grupo de calle 10 y 36, quienes después mueven su muñeco a la rambla de Avenida 32 y 10 para la quema en lo que ya serán las primeras horas de 2025. “Comienza la cuenta regresiva, volvemos a la rambla”, publicaron el 6 de septiembre en sus redes sociales con imágenes de una estructura. Este año decidieron hacer otra obra original, que se tratará de un barco pirata con varias piezas.

En el último tiempo, la realización de los muñecos se volvió cada vez más costosa, por lo que además de la tradicional colaboración de ocasionales transeúntes, los jóvenes recorren los comercios y casas de vecinos en la búsqueda de todo tipo de donaciones. A su vez, los organizadores de cada uno de los muñecos también comenzaron a juntar dinero a través de transferencias, con un alias y difusión en redes sociales.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua