Avanza la causa del PAMI La Plata a clínicas de Berisso y Ensenada

Con la declaración de varios testigos, entre funcionarios, médicos y agentes de la administración, la fiscal María Laura Rotela avanzó con la causa que investiga la denuncia formulada por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de La Plata contra dos clínicas de Berisso y Ensenada por emitir órdenes médicas electrónicas (OME) fraudulentas a nombre de afiliados que no las solicitaron, para estafar al Estado en unos $325 millones.

Región27 de noviembre de 2024
15 SEGUNDA

Según se informó, la fiscal federal procura establecer información fidedigna tras la denuncia radicada por Javier Arzubi Calvo, como fiscal federal a cargo de la Unidad Fiscal para la Investigación de delitos cometidos en el ámbito del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UFI-PAMI), tras de la presentación realizada por el director de la Unidad de Gestión de PAMI La Plata, Rodrigo Vallejos, luego de una auditoría prestacional.

También se dio a conocer que además de la fiscal Rotela, también interviene el Juzgado Criminal y Correccional Federal de La Plata 1, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla. En el expediente se sindica a propietarios, directivos y personal médico de diferentes centros de salud de la provincia de Buenos Aires de fraude en perjuicio del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP).

Allí se apunta a determinadas personas por generar, aceptar, transmitir y facturar órdenes médicas electrónicas (OME) por servicios que nunca fueron realizados, lo que habría causado un perjuicio económico al INSSJP. 

La presentación ante el fuero federal contiene denuncias de afiliados, informes de auditorías y registros del sistema de OME del INSSJP. Tal como se indicó en su momento, entre las personas que aparecen implicadas figura el médico Juan Manuel De Rosa, a quien señalan como el titular de la Clínica de la Comunidad y estar vinculado a otra clínica en Berisso.

“El fraude fue descubierto cuando un afiliado de PAMI fue rechazado bajo el pretexto de que ya se había realizado el procedimiento previamente", apuntaron las autoridades del organismo a través de comunicado y agregaron que "al investigar se determinó que sus datos personales habían sido robados y utilizados de manera indebida por personal de la clínica".

En ese documento se señaló también que "la gran cantidad de órdenes médicas emitidas habría generado un potencial fraude estimado en $325 millones".

 

Te puede interesar
4 TERCERA

El Instituto de la Nueva Edad celebró sus cuatro años

Región24 de junio de 2025

Al cumplirse ayer el 4to aniversario de su creación, desde el Instituto de la Nueva Edad (INE) de la Fundación Pro Humanae Vitae se resaltó su contribución con la “divulgación de los derechos de las Personas Mayores, la puesta en valor del Talento Senior y la Intergeneracionalidad en la sociedad y en el trabajo”.

3 SEGUNDA

El Concejo, en sesión especial

Región24 de junio de 2025

El Concejo Deliberante platense realizó ayer la sesión especial número 5 del año, en la que se llevaron adelante las siguientes distinciones: Fueron declarados Jóvenes Protagonistas de la ciudad los estudiantes de la UNLP clasificados al Mundial de Programación de Azerbaiyán, Ulises Pereira, Joaquín Gavernet y Joaquín Inama.

5 SEGUNDA

Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

Región24 de junio de 2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

5 PRINCIPAL

Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Región24 de junio de 2025

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Ranking