Con cambios en la base imponible de inmuebles, el Concejo tratará el Presupuesto 2025

El Concejo Deliberante debatirá este jueves 28 de noviembre el Presupuesto y la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2025 que presentó el intendente Julio Alak.

Región27 de noviembre de 2024
4 PRINCIPAL

En la antesala, tras una reunión en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo. el bloque de concejales de la UCR + Pro por la Ciudad propuso modificaciones para “reducir el impacto fiscal sobre los vecinos de La Plata, en especial en lo referido a la base imponible de inmuebles y los ajustes por inflación”.

En la propuesta enviada por el Ejecutivo local se propuso un aumento del 30 por ciento en la base imponible de todas las categorías durante 2024, además de una reorganización de las categorías A a G en una nueva categoría A, “lo que generaría aumentos indirectos en comparación con el esquema vigente”, sostuvieron desde el bloque opositor.

A raíz de esto, los concejales radicales Manuela Forneris y Gustavo Staffolani pidieron que “las categorías A a G, que se agrupan en la categoría A del proyecto del Ejecutivo, solo tengan un incremento del 20 por ciento, más acorde con la inflación de Nación que fija un 18,3 por ciento contra el 28,5 por ciento que proyecta la provincia”. 

“Esta modificación reduce el aumento en la base imponible, lo que implicaría una actualización más moderada. Esto beneficiaría a cerca de 40 mil platenses propietarios de inmuebles, quienes pagarían menos en la Tasa SUM”, detallaron los concejales.

Por último, también propusieron cambiar el tope de hasta el 120 por ciento que había puesto el Ejecutivo “para ajustes en caso de una inflación superior al 30 por ciento” y sugirieron disminuirlo al 80 por ciento.

No obstante, la iniciativa de Forneris y Staffolani no estuvo exenta de polémica: en un posteo, el presidente de la UCR platense, Pablo Nicoletti, elogió el “gran trabajo de los concejales radicales”, cuestión que le valió el reproche del presidente del bloque Pro, Juan Martínez Garmendia: “2024 invictos. Traten de no usar más el nombre Pro. Fin”, escribió en la misma red social X.

En conclusión, con esos cambios aceptados, la iniciativa se encamina a ser aprobada con los votos del mencionado bloque opositor y Unión por la Patria.

 

Te puede interesar
3

Clamor vecinal en medio de la ola de calor: “Agua YA”

Región17 de enero de 2025

El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).

2

Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”

Región17 de enero de 2025

Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email