
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Una mujer llega con su hijo al Consulado estadounidense en Alemania. Creyendo en la inmediatez de un simple trámite, el niño desaparece adentro del edificio. Se dispone a encontrarlo aunque en ese territorio esté prohibido y hasta su cordura se ponga en juego.
Región12 de mayo de 2025Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Frankfurt. Alemania. Consulado de Estados Unidos. Lo que debería haber sido un breve trámite para obtener la Visa se convierte en una odisea. La protagonista es Sara, una ex soldado de las fuerzas especiales que en un abrir y cerrar de ojos pierde de vista a Josh, su hijo de seis años, entre una marea de gente y dentro de territorio extranjero.
Viuda de un ex convicto que murió en un atentado en Afganistán y siendo ella la única sobreviviente de esa tragedia, cargará con un trauma que la persigue hasta despierta y con el que deberá convivir frente a miles de desconocidos. En el edificio y dentro de ese territorio, las leyes alemanas no tienen jurisdicción, por lo que su búsqueda estará tiznada de un trasfondo político y hasta conspirativo: al menos, para los otros.
¿Qué haría una madre ante la desaparición misteriosa de su hijo y ante la negativa de un edificio totalmente burocrático –y extranjero- que la acusa de haber perdido la cordura? ¿Qué haría un niño que apenas conoce su idioma frente a una multitud de adultos que prefieren dudar de su existencia?
Una película rica por donde se la mire, repleta de suspenso y algo de drama, que refleja la tesitura de una mujer que, ante los ojos del mundo, está absolutamente confundida pero que, para sí e internamente, está convencida de haber llegado al consulado estadounidense en Alemania para enfrentarse a uno de sus miedos más profundos: las armas, la guerra y la muerte.
A lo largo del film, se pondrá en juego la lucha entre su propia imaginación y la que le quieren imponer desde el Consulado; la veracidad o no de sus recuerdos y las secuelas del estrés postraumático que la persiguen hasta en la sombra.
Sara deberá enfrentarse a una batalla contra el mundo, contra la desaparición de su hijo, contra los límites de la burocracia y por sobre todo, contra ella misma: con la oscuridad de sus recuerdos, con la firmeza de la búsqueda que emprenderá a toda costa, sabiendo que es la única que puede rescatar al niño en medio de tanta gente.
Su experiencia militar, su expertise en combate y supervivencia, la harán más fuerte en esta lucha que emprenderá primero sola y después, acompañada. Irina, una refugiada bielorrusa, oculta en lo más profundo del edificio, será su aliada dentro de esta marea de intereses. La necesidad visceral de recuperar a Josh, hará que Sara tenga que enfrentarse a uno de los obstáculos más siniestros: su propia cordura.
Convencida de que su hijo fue secuestrado dentro del edificio y con la única certeza dentro de su memoria intentará, por todos los medios, confiar en el arma más poderosa que puede tener una madre: la intuición.
Veremos, a lo largo de la historia, cómo el pasado que intentaba dejar atrás para encarar una nueva vida, se convierte en el único camino posible para derribar los mitos de quienes prefieren hacerla pasar por loca.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.