El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Todos los detalles de la absolución al docente de música acusado de 12 abusos sexuales en el Jardín de 22 y 42
Marcos Ledesma quedó libre de culpa y cargo a 11 años de la denuncia. Dijeron que se violó el derecho de defensa. Objetaron a un fiscal, a una jueza y a una perito. Y declararon nula la Cámara Gesell.
Región02 de diciembre de 2024El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V de La Plata absolvió al docente de música Marcos Ledesma en el juicio oral que se le seguía en el fuero penal de 8, 56 y 57 por doce casos de abuso sexual infantil en perjuicio de alumnos de entre 3 y 4 años de edad, en el Jardín N° 914 de calles 22 y 42 del barrio La Loma.
El veredicto absolutorio al que tuvo acceso Capital 24, fue dictado por los jueces Ezequiel Medrano, Rosa Carmen Palacios Arias y Ramiro Fernández Lorenzo.
En una singular resolución, los magistrados cuestionaron la realización de las entrevistas a los menores en Cámara Gesell. Dijeron que los niños fueron entrevistados en el despacho del fiscal Álvaro Garganta, el cual no sería el adecuado para este tipo de pericias.
Al respecto, los jueces objetaron la labor de la jueza de Garantías de La Plata, Marcela Garmendia, por no haber controlado debidamente las entrevistas a los niños, en la que además tuvo que haber estado presente, afirmaron los jueces del TOC V.
Hubo otro argumento de carácter en el veredicto. Los jueces pusieron en crisis la actuación de la perito oficial de Tribunales, Silvina Catera, a la que responsabilizaron de haber "contaminado”, “influenciado” y “direccionado” los testimonios de los niños presuntamente víctimas.
En una de las 131 fojas del veredicto, el juez Medrano, magistrado preopinante con su voto, indicó que “estamos frente a prueba obtenida en violación al derecho de defensa en juicio y al debido proceso legal, dicha prueba carece de toda eficacia, correspondiendo su exclusión, como sanción mínima a todo lo actuado, en el hipotético caso de no prosperar la sanción de nulidad”.
“La misma suerte de exclusión deben correr las conclusiones de la pericia psicológica practicada al señor Ledesma por Silvina Catera, vertidas en este debate”, aseveró Medrano. El magistrado ponderó que “las irregularidades denunciadas en cuanto a la metodología empleada, sumado a la ausencia de la jueza en dichos anticipos de prueba, los priva de todo efecto jurídico, debiendo decretarse en consecuencia la nulidad absoluta de las mismas Cámaras Gesell”.
Los jueces Palacios Arias y Fernández Lorenzo adhirieron con su colega: “Frente a la inapropiada actuación de quienes han llevado a cabo las Cámaras Gesell (Catera y Garganta) han violentado los principios más básicos que rigen las pautas de los interrogatorios a los testigos en el marco de un proceso penal, más aún cuando esta medida debe ser llevada a cabo con niños, niñas y adolescentes en un proceso que se investigan presuntos hechos contra su integridad sexual”.
Para el Tribunal V “la información obtenida en dichas diligencias bajo estas irregularidades carece de toda fiabilidad y no puede ser utilizada en contra de los intereses del imputado Ledesma”.
Tal como anticipó Capital 24, los fiscales Rosalía Sánchez y Mariano Sibuet habían pedido la pena de 38 años de prisión para Ledesma. En tanto, los abogados del particular damnificado -Andrea Reynoso y Matías Pietra Sanz-, en representación de las familias denunciantes, habían exigido una condena de 50 años de cárcel para el acusado.
La defensa del docente compuesta por las letradas Patricia Perelló, Mariana Fardín y Martina Papadopulos se mostraron conformes con el veredicto absolutorio.
Al finalizar la lectura del fallo, madres de las víctimas que estaban en la sala se vieron envueltas en crisis de llantos, gritos y desconsuelo al ver que el acusado quedaba en libertad. Una de ellas se descompensó y otra comenzó a vociferar contra los jueces.
En las escalinatas de acceso al fuero, en 8 y 56, familiares y allegados a Ledesma, lo aguardaron para saludarlo y felicitarlo.
La fiscalía y los letrados del particular damnificado adelantaron que apelarán el veredicto ante el Tribunal de Casación bonaerense.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.